
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
Judiciales10/07/2025Una mujer obtuvo una compensación económica de diez millones trescientos mil pesos, equivalente al 75% del salario mínimo vital y móvil hasta alcanzar la edad jubilatoria, en un caso judicial de Tucumán. La decisión, adoptada por la Cámara de Apelaciones, revirtió un fallo de primera instancia y abre un camino para los concubinos sin derechos sucesorios.
En su columna habitual en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó que la demandante convivió con su pareja desde 2013 hasta 2024, un período de once años ininterrumpidos. Según su relato, "desde el 2013 yo renuncié a mi trabajo porque empecé a convivir con él y también para cuidarlo porque en el 2014 le detectan un cáncer". La pareja se sostenía con los ingresos de alquileres del patrimonio del concubino. Al fallecer él a los sesenta y pico de años, la sucesión quedó a cargo de su madre, una persona de avanzada edad, única heredera.
La mujer inició una acción judicial contra la sucesión, solicitando una compensación económica. Su argumento se centró en que renunció a su trabajo para cuidarlo a él, el tiempo en el que trabajaba asumió su cuidado y cuando esta persona que era su pareja falleció, quedó en una situación económica difícil ya que tiene una edad muy compleja para reinsertarse al mundo laboral. La primera instancia rechazó la demanda, al considerar que no se demostró un desequilibrio patrimonial.
Sin embargo, la Cámara revisó la decisión y estableció la compensación. La Cámara sostuvo que la mujer "renuncia a su trabajo para cuidarlo". Este caso es particular porque el vínculo concluyó por fallecimiento, y los concubinos generalmente no tienen derechos hereditarios. No obstante, la compensación económica fue concedida. La madre del fallecido deberá efectuar el pago de los diez millones trescientos mil pesos a la demandante. La Cámara de Tucumán confirmó que "sí se comprobó" la renuncia al trabajo y el cuidado por años, dificultando su reinserción laboral a sus 57 años.
Esta situación destaca que, si bien el concubino no posee derechos sucesorios, la compensación económica puede ser una alternativa viable. El caso de la mujer de Tucumán, quien obtuvo una compensación económica, es un claro ejemplo de cómo el análisis de fallos establece un camino ante la ausencia de derechos directos sobre la sucesión.
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.