Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Judiciales10/07/2025

WhatsApp-Image-2025-07-10-at-13.03.46

Este jueves 10 de julio quedaron formalmente inauguradas las VIII Jornadas Interinstitucionales sobre “Actualización de estándares analíticos para laboratorios forenses e introducción a sistemas de gestión de la calidad” y el Taller sobre análisis forense de drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), que se desarrollan en la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.

En el marco de estas jornadas se concretó la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Procuración General de la Provincia de Salta, con el fin de incorporar al Ministerio Público Fiscal salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas. El objetivo es facilitar el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos.

El documento fue rubricado por el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello, y por el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, formalizando así el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

La incorporación reconoce el rol estratégico del Laboratorio de Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), que se destaca por su trayectoria, infraestructura y estándares de calidad internacional. Este laboratorio será el nodo operativo dentro de la red, y tendrá a su cargo la articulación técnica con otros centros del país.

En su intervención, García Castiella destacó que estas jornadas representan una manifestación concreta del firme compromisode la Procuración General, del Ministerio Público Fiscal y de la Provincia de Salta en la lucha contra el narcotráfico en todos los frentes. Asimismo, señaló que el encuentro aborda una problemática actual de gran relevancia: la presencia, el peligro real y el impacto que genera el uso de drogas sintéticas, en los jóvenes y la población en general.

Por su parte, el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello, hizo hincapié en la importancia de los laboratorios forenses dentro de la cadena de persecución penal: “Muchas veces quedan invisibilizados frente a la detención o la incautación, pero si en el laboratorio no se determina si una sustancia es estupefaciente, toda la investigación se desmorona. Por eso, este reconocimiento es para quienes, desde el trabajo técnico diario, permiten que las causas avancen y los responsables sean juzgados”.

Además, destacó que la Red Federal de Laboratorios Antidrogas —que ya suma ocho encuentros— avanza hacia una política pública federal, con nuevos profesionales incorporados y con resultados concretos. Esto muestra que la red está tomando vida propia y caminando hacia convertirse en una verdadera política de Estado”, aseguró.

El acto de apertura fue encabezado por el procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, junto al subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello; el coordinador de proyectos sobre drogas sintéticas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman; el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Gaspar Solá Usandivaras; y autoridades de organismos nacionales e internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
93324-aguas-del-norte-trabaja-en-la-reparacion-de-un-tramo-del-acueducto-norte

Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte

Ivana Chañi
Salta30/08/2025

Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.

Recibí información en tu mail