
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El intendente de esa localidad Baltasar Lara Gros analizó el Plan Güemes y destacó los resultados que está arrojando en la lucha contra el narcotráfico.
Municipios16/01/2025Este miércoles, en el marco del Plan Güemes, se desarticuló una organización narcocriminal con vinculaciones nacionales a raíz de una compleja investigación a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad regional NOA y la Unidad Fiscal en Transición. El operativo contempló allanamientos en Salta, Orán, Jujuy y Mendoza. Ocho personas fueron detenidas, entre ellas el líder de la organización, ex comandante de Gendarmería Nacional, y un integrante del Servicio Penitenciario de Salta.
En diálogo con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, destacó el despliegue las fuerzas nacionales en puntos clave como Aguas Blancas y rutas fronterizas. “Es una logística muy importante que incluye alojamiento, comida y coordinación entre Nación, Provincia y Municipio”, explicó Lara Gros en Aries.
En este contexto, el intendente celebró la reciente desarticulación de una organización narcocriminal, anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra Patricia Bullrich. “Esto demuestra que los controles no son solo operativos menores, sino que también apuntan a desbaratar a quienes financian estas redes”, subrayó Lara Gros.
Sin embargo, el intendente señaló que el tipo de cambio está incrementando la circulación fronteriza. “La situación económica permite que muchos bienes sean más baratos en Bolivia, lo que genera mayor actividad y saturación. Esto se observa en varios puntos del país, como en el Cristo Redentor con Chile”, explicó, y advirtió que si bien hay más controles en la frontera, también es mayor la circulación.
“Queremos que sean una normalidad para garantizar una frontera más segura. Este es el camino: fortalecer la presencia en la frontera y proteger a nuestras comunidades”, concluyó el jefe comunal.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.