
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Este martes hubo hasta 10 mil usuarios sin luz en el AMBA y el pico de demanda se prevé para el jueves.
Argentina15/01/2025La ola de calor todavía no llegó a su pico, por lo que se espera que el consumo de luz siga en alza. Ante la urgencia, el Gobierno avanzó con la importación de electricidad desde Brasil y otros países limítrofes.
El pico de demanda se espera para este jueves, aunque este martes hubo hasta 10.000 usuarios sin luz en el Área Metropolitana (AMBA). De momento, no avanzarán con cortes programados en empresas, pero las definiciones son “minuto a minuto”, comentaron fuentes al tanto del monitoreo oficial.
Ante la llegada de la primera ola de calor, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) adelantó que el pico de demanda ocurrirá el jueves. Y prevé que supere el récord histórico de consumo, que había sido de 29.653 MW en febrero de 2024.
La medida en la que avanzó el martes la Secretaría de Energía, hoy a cargo de María Tettamanti, fue la de importar energía de Brasil por 2000 MW. Se trata de casi un 10% de lo que se consume por día en tiempo real en el país.
En el sector eléctrico celebran que haya llovido en Brasil para que mejorara su situación hídrica y con ello la producción de energía hidroeléctrica. En menor medida, también se importó energía desde Bolivia y Paraguay.
En el plan de contingencia de verano oficial, hubo las gestiones para importar energía con barcos turcos que funcionan como generadores de energía flotantes, pero finalmente fueron descartadas porque no se cuenta con la infraestructura necesaria.
Una de las medidas que había generado cortocircuitos dentro del Gobierno había sido la de los cortes de luz programados. Pese a la ola de calor y el pico de consumo que se espera, en Cammesa no están analizando avanzar en ese sentido al menos para esta semana.
Hay diálogos entre el sector energético y las grandes empresas que consumen electricidad para monitorear la evolución del consumo. “Esto es la decisión de hoy, la semana que viene habrá que ver”, comentaron fuentes al tanto de las definiciones sobre la política energética.
Lo que se mira dentro del sector es la demanda y generación real del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Hubo un pico este martes a las 15, cuando se superaron los 25.000 MW de consumo, aunque se estima que con las altas temperaturas estará por encima los 26.000 MW esta tarde.
“Cuando se acerca a los 30.000 MW de demanda en tiempo real es cuando el sector energético empieza a temblar”, afirmó una fuente del sector privado.
En ese contexto, el Gobierno lleva adelante el llamado Plan de Contingencia 2024-2026, con un comité que se reúne semanalmente, que involucra a la Secretaría de Energía y a las empresas. Se están llevando a cabo negociaciones con Paraguay para obtener mayor energía de Yacyretá, dado que hoy se dividen un 50% para cada país (Argentina y Paraguay).
Pedidos oficiales a Edenor y Edesur
Además, desde el Ministerio de Economía aseguraron que le pidieron a Edenor y Edesur reforzar sus cuadrillas en un 30%. También les exigieron que reduzcan en hasta un 50% la duración y frecuencia de cortes de luz, y que presenten planes de inversión de los próximos 5 años.
La problemática está lejos de terminarse. Aunque termine el verano, se espera un escenario similar para 2026. “El sector eléctrico está al borde del colapso debido a 20 años de descapitalización y falta de inversión”, aseguran en el Gobierno.
Por eso, hacia adelante avanzarán en licitaciones para almacenamiento de energía, para una nueva generadora térmica de electricidad y para ampliar la capacidad de transporte eléctrico. “No se puede hacer en 1 año, lo que no se hizo en 20″, comentaron.
Según fuentes oficiales, con tarifas congeladas no hubo inversiones, lo que derivó en que el 40% de las instalaciones esté sobre el final de su vida útil, con una red de transporte que creció un 0,8% anual frente a un aumento del 2% en la demanda residencial.
Con necesidad de inversión en todos los sectores, desde generación, transporte y hasta distribución, la gran pregunta en el sector es si va a alcanzar solo con inversión privada, con un Estado que ya anticipa que “no hay plata”.
Con información de Infobae
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.