
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Se recomienda circular con mucha precaución por presencia de agua en la banquina.
Salta14/01/2025La Subsecretaría de Defensa Civil informó el estado de las rutas provinciales y nacionales hoy martes 14 de enero de 2025. “Se encuentran transitables con mucha precaución por acumulación de agua en la banquina”, advirtió.
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 22º/37º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales en banquina y acumulación de agua. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución, por acumulación de agua.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables
DEPARTAMENTO SAN MARTIN (Tiempo 22º/36º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Máquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN (Tiempo 18º/32º Despejado)
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34, Se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada), Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA (Tiempo 21º/38º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones y acumulación de agua. Quebrachal: Transito con precaución. Máquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución, por acumulación de agua.
DEPARTAMENTO CAFAYATE (Tiempo 14º/25º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, acumulación de agua y transito fluido. Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por máquinas trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO CHICOANA (Tiempo 17º/27º despejado)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33, Se encuentra transitable con mucha precaución por crecida de arroyos. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs. IMPORTANTE POR PRECAUCION LA RUTA SE CIERRA A HS 19 Y SE HABILITA A HORAS 7.00
DEPARTAMENTO LOS ANDES (Tiempo 1º/17º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Presencia de material aluvional entre los km 252 al km 257, transito habilitado por desvió en la RN 51, transitar con mucha precaución .El resto de la ruta se encuentra transitable con mucha precaución por tránsito pesado. y extremar la precaución en el Paraje El Alisal. (Badenes)
Ruta Provincial: Ruta Nº 27, Se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO DE IRUYA (Tiempo 10º/21º Despejado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133, Se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar, acumulación de agua y crecida de rio Iturbe y Colanzuli (Extremar la precaución)
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA (Tiempo 13º/28º Mayormente despejado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9, Se encuentra transitable con mucha precaución.
Observaciones: Las condiciones pueden cambiar a lo largo de la jornada y, por eso, se recomienda mantenerse actualizado por los canales oficiales.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.