
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
La Policía de Salta informó que el fin de semana se desarrolló sin víctimas viales durante los festivales y eventos masivos.
Policiales13/01/2025El oficial de prensa de la Policía, Juan Posadas, - en diálogo con Aries - realizó un balance positivo del fin de semana en Salta, marcado por festivales y eventos característicos de la temporada de verano. Como parte del operativo "Verano Seguro", se desplegaron acciones preventivas en torno a festivales masivos, como el realizado el pasado viernes, y las tradicionales carpas. Hasta las primeras horas de este lunes, las autoridades confirmaron que no se registraron intervenciones de relevancia ni siniestros viales graves.
Un aspecto que destacó del informe fue el trabajo de la Dirección General de Seguridad Vial, que desplegó operativos en puntos estratégicos, como la Ruta Nacional 34, conocida por su alto flujo vehicular, y rutas provinciales como las que atraviesan localidades de gran actividad turística, como Cachi. Estas medidas lograron evitar accidentes de gravedad y garantizar la seguridad de quienes transitaron por dichas vías durante el fin de semana.
“Queremos agradecer a la comunidad por su colaboración y destacar el trabajo de los equipos de seguridad y prevención, que cumplieron con el objetivo de evitar siniestros fatales en un fin de semana tan dinámico para nuestra provincia”, expresó Posadas. Desde la Policía destacaron que continuarán reforzando los controles en los eventos de temporada para mantener estas cifras alentadoras.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.