Con una inversión de $163 mil millones, el Gobierno anunció la Autopista del Valle de Lerma
La obra “será la continuidad de la autopista oeste” tendrá un canal colector pluvial de 12 km de extensión y una inversión de $163.500.000.000.
Esta acción se da en el marco del programa ECOCIMAS, iniciado por el Teleférico San Bernardo en el año 2019 con el objetivo de acercar a la comunidad su compromiso con el medio ambiente.
Salta11/01/2025Teleférico San Bernardo, en un proyecto en conjunto con el Hotel Alejandro I y la fundación Inti Wasi, sembrará ejemplares de lapachos rosados y cebil colorado, especie declarada por ley como árbol histórico de la provincia de Salta, como parte del plan anual de forestación y reforestación del cerro San Bernardo y AlaDelta.
Esta acción se da en el marco del programa ECOCIMAS, iniciado por el Teleférico San Bernardo en el año 2019 con el objetivo de acercar a la comunidad su compromiso con el medio ambiente y la compensación de huella de carbono. Este programa encuadra las acciones relacionadas con el cuidado y la preservación del entorno natural que realiza la empresa desde su área de Medio Ambiente, trabajando de manera conjunta mediante convenios con otras instituciones y empresas como los hoteles Alejandro I y Casa Real, en el marco de la certificación de Hoteles Más Verdes.
En este contexto surge este proyecto de forestación que alude a nuestra historia y destaca al árbol insignia de Salta, el cebil colorado. Este árbol fue declarado histórico mediante la Ley Provincial N°8284, por haber cobijado al General Martín Miguel de Güemes en su lecho de muerte. También, los estudios de vegetación sobre los cerros San Bernardo y AlaDelta nos muestran bosques de cebil y horco cebil, motivos por los cuales se decidió implementar esta especie.
Para llevar adelante esta acción, se recolectaron semillas de árboles padres, que se lograron germinar con éxito, para realizar el trasplante en esta etapa. Estos árboles serán colocados en sitios donde hubo algún tipo de perturbación en el ecosistema y tendrán un manejo integrado que permita la sobrevivencia una vez plantados definitivamente.
Cabe destacar que el programa ECOCIMAS también invita a participar a la comunidad por medio de eventos y acciones para el cuidado del medio ambiente. Las escuelas se hacen partícipes recorriendo el sendero ecológico, sembrando árboles y aprendiendo sobre la flora y fauna de la zona.
“Es un placer para nosotros llevar adelante este proyecto que no surge como una acción aislada, sino como parte de un plan de forestación y reforestación de esta reserva” indicó Ángel Causarano, presidente del Teleférico San Bernardo, agregando que “con estas iniciativas pretendemos contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente pero también a la concientización, para que cada vez más personas se sumen a la causa y unamos esfuerzos para preservar nuestro entorno.
La obra “será la continuidad de la autopista oeste” tendrá un canal colector pluvial de 12 km de extensión y una inversión de $163.500.000.000.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
El evento deportivo está previsto para el mes de febrero. La inscripción está habilitada para atletas de todas las edades.
Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros. Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Defensa Civil informó que las principales rutas de la provincia están transitables aunque pidió precaución por agua en la banquina.
Desde el tres de febrero, Aniceto Latorre y Anzoátegui tendrán un único sentido en diferentes tramos. Además, se informó de cambios en las calles de San Luis.
Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.