
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


Es la tercera intervención desde la firma de un convenio con un privado para hacer la práctica a nivel local, evitando el traslado de la persona.
Salta10/01/2025
El Ministerio de Salud Pública informó que, en Salta, se llevó a cabo un trasplante de médula ósea a una paciente que no cuenta con cobertura social. Se trata de la tercera práctica en la provincia para pacientes carentes, desde julio de 2023, cuando el titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione, firmó un convenio prestacional con el IMAC Salta para asistir a pacientes que se encuentren en tratamiento, recuperación o rehabilitación para trasplante de médula ósea.
La intervención fue realizada a una persona de 33 años, con diagnóstico de aplasia medular. “Se trata de un cuadro en el que la médula ósea del paciente deja de funcionar por algún evento que tiene causa autoinmune, es decir, no produce glóbulos rojos, blancos ni plaquetas, por lo que la única solución curativa es el trasplante”, explicó el jefe del servicio de Hematología y Trasplante de Médula Ósea del Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), Basilio Pertiné.
Agregó que “el paciente evolucionó favorablemente, estuvo internado dos semanas. Al inicio presentó complicaciones típicas de este tipo de prácticas”.

El profesional dijo que “el trasplante se realizó con un donante familiar, es decir, fue haploidéntico, donde la compatibilidad genética fue parcial, del 50%”.
El sanatorio donde se llevó a cabo la intervención cuenta con infraestructura, la unidad de trasplante, habitaciones de aislamiento y recurso humano capacitado, compuesto por médicos hematólogos, clínicos e infectólogos, enfermeros y técnicos en hemoterapia altamente capacitados.
También, Pertiné expresó que existen dos tipos principales de trasplante de médula ósea, "el primero es el autólogo, que utiliza la propia médula ósea del paciente. Este procedimiento es adecuado para ciertas enfermedades hematológicas en las que, después de la quimioterapia, la médula ósea vuelve a funcionar correctamente, permitiendo realizar un autotrasplante”.
Además, afirmó que “el segundo es el trasplante alogénico, que se realiza cuando la médula ósea del paciente no funciona bien debido a una enfermedad. En estos casos, es necesario recurrir a un donante que sea compatible".

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.