
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.
Los contribuyentes que regularizaron bienes o cuentas que habían sido “descubiertas” por AFIP antes del blanqueo, podrán cerrar el caso e imputar los impuestos determinados contra los beneficios de la ley.
Economía10/01/2025Las personas que entraron al blanqueo y aprovecharon para incluir bienes y cuentas que habían sido “descubiertas” por la ex AFIP antes del plan, podrán resolver su caso, se supone que en breve, a partir de una instrucción interna de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Técnicamente son casos de inspecciones y determinaciones de oficio abiertos por la ex AFIP. El organismo que dirige Juan Pazo estableció los criterios internos para terminar de regularizar la situación del contribuyente amparado en lo que se conoce como "tapón fiscal".
El "tapón" es un beneficio incluido en el plan de exteriorización de activos que evita que ARCA pueda reclamar impuestos del pasado que supone están asociados a los bienes que declaró una persona.
Si la ex AFIP había hecho una determinación de oficio a un contribuyente, por ejemplo, porque no había declarado una cuenta en el exterior, además del impuesto a los Bienes Personales, hay una decena de otros impuestos que podría reclamar que no se pagaron en el pasado. Con el blanqueo pudo regularizar la cuenta y evitar el pago de los gravámenes asociados.
Martín Caranta, socio del estudio Lisiki, Litvin y Asociados, señala que “para casos abiertos en procedimiento de Inspecciones, verificaciones y determinaciones de oficio que sean regularizados a través del blanqueo de la Ley 27.743, a fin del 2024, la Agencia de Recaudación (ARCA) emitió una pauta de trabajo con el procedimiento operativo para que puedan finalizarse estos casos, descargando los expedientes por regularización efectuada a través del blanqueo”.
“Así, algunas inspecciones, verificaciones y casos en Determinaciones de Oficio podrán cerrarse imputando contra la obligación fiscal omitida los beneficios de la Ley 27.743, art. 34, incisos c) y d)”, señala el asesor tributario.
Qué dice la ley del blanqueo sobre el tapón fiscal
En el inciso "C" del articulo 34 , la norma indica que quedan liberados del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes declarados en el régimen, así como de las respectivas obligaciones accesorias:
Y en el inciso "D" del mismo artículo 34 aclara:
Ahora se podrán cerrar los casos
Caranta señala que, “hasta el momento, los descargos y/o cierres estaban con una imposibilidad operativa de realizarse” y, por ello, “seguramente, en los próximos días, los contribuyentes que hicieron uso de los beneficios del blanqueo en estos procedimientos tendrán novedades en su domicilio fiscal electrónico”.
“Un dato no menor, es que no está previsto aún la utilización de los beneficios del art. 35 de la Ley 27.743”, advierte el tributarista. Este punto refiere a las rentas de la tercera categoría de la Ley del Impuesto a las Ganancias. Rentas de empresas.
Con información de Ámbito
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.
El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.
Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.
Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.
La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.
El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.