En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
ARCA: cierre de reclamos por inspecciones que fueron incluidos en el blanqueo
Los contribuyentes que regularizaron bienes o cuentas que habían sido “descubiertas” por AFIP antes del blanqueo, podrán cerrar el caso e imputar los impuestos determinados contra los beneficios de la ley.
Economía10/01/2025
Las personas que entraron al blanqueo y aprovecharon para incluir bienes y cuentas que habían sido “descubiertas” por la ex AFIP antes del plan, podrán resolver su caso, se supone que en breve, a partir de una instrucción interna de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Técnicamente son casos de inspecciones y determinaciones de oficio abiertos por la ex AFIP. El organismo que dirige Juan Pazo estableció los criterios internos para terminar de regularizar la situación del contribuyente amparado en lo que se conoce como "tapón fiscal".
El "tapón" es un beneficio incluido en el plan de exteriorización de activos que evita que ARCA pueda reclamar impuestos del pasado que supone están asociados a los bienes que declaró una persona.
Si la ex AFIP había hecho una determinación de oficio a un contribuyente, por ejemplo, porque no había declarado una cuenta en el exterior, además del impuesto a los Bienes Personales, hay una decena de otros impuestos que podría reclamar que no se pagaron en el pasado. Con el blanqueo pudo regularizar la cuenta y evitar el pago de los gravámenes asociados.
Martín Caranta, socio del estudio Lisiki, Litvin y Asociados, señala que “para casos abiertos en procedimiento de Inspecciones, verificaciones y determinaciones de oficio que sean regularizados a través del blanqueo de la Ley 27.743, a fin del 2024, la Agencia de Recaudación (ARCA) emitió una pauta de trabajo con el procedimiento operativo para que puedan finalizarse estos casos, descargando los expedientes por regularización efectuada a través del blanqueo”.
“Así, algunas inspecciones, verificaciones y casos en Determinaciones de Oficio podrán cerrarse imputando contra la obligación fiscal omitida los beneficios de la Ley 27.743, art. 34, incisos c) y d)”, señala el asesor tributario.
Qué dice la ley del blanqueo sobre el tapón fiscal
En el inciso "C" del articulo 34 , la norma indica que quedan liberados del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes declarados en el régimen, así como de las respectivas obligaciones accesorias:
- Impuestos a las Ganancias, Impuesto a las salidas no documentadas, Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas e Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, respecto de los bienes regularizados y sobre los fondos que hubieran utilizado para la adquisición de estos bienes.
- Impuestos Internos e Impuesto al Valor Agregado que puedan aplicar sobre las operaciones que originaron los fondos con los que el bien regularizado fue adquirido o sobre los fondos en efectivo que sean regularizados.
- Impuestos sobre los Bienes Personales, el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia establecido por la ley 27.605 y la Contribución Especial sobre el Capital de las Cooperativas, respecto del impuesto originado por el incremento del activo imponible, de los bienes sujetos a impuesto o del capital imponible, según corresponda, por un monto equivalente en pesos a las tenencias y/o bienes declarados.
- Los impuestos citados en los incisos precedentes que se pudieran adeudar por los períodos fiscales anteriores al que cierra al 31 de diciembre de 2023, inclusive, por los bienes regularizados bajo el presente Régimen de Regularización de Activos
Y en el inciso "D" del mismo artículo 34 aclara:
- Los sujetos que regularicen bienes que poseyeran a la Fecha de Regularización, sumados a los que declaren en las respectivas declaraciones juradas de los ejercicios finalizados hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, tendrán los beneficios previstos en los incisos anteriores, por cualquier bien o tenencia que hubieren poseído con anterioridad al 31 de diciembre de 2023 y no lo hubieren declarado.
Ahora se podrán cerrar los casos
Caranta señala que, “hasta el momento, los descargos y/o cierres estaban con una imposibilidad operativa de realizarse” y, por ello, “seguramente, en los próximos días, los contribuyentes que hicieron uso de los beneficios del blanqueo en estos procedimientos tendrán novedades en su domicilio fiscal electrónico”.
“Un dato no menor, es que no está previsto aún la utilización de los beneficios del art. 35 de la Ley 27.743”, advierte el tributarista. Este punto refiere a las rentas de la tercera categoría de la Ley del Impuesto a las Ganancias. Rentas de empresas.
Con información de Ámbito

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.

El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.