
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
Cara a Cara10/01/2025El Mercado San Miguel, corazón comercial de Salta, enfrenta un momento crucial tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. En entrevista con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara temporada 2025, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Salta, Juan Manuel Chalabe, explicó que este suceso fue un punto de inflexión para tomar la decisión de intervenir el Ente Descentralizado. “Nosotros ya veníamos advirtiendo desde hace tiempo que el mercado necesitaba más orden y seguridad. Cualquier momento podía pasar algo como lo que ocurrió, o algo mucho más grave”, afirmó.
El incendio, que afortunadamente ocurrió durante la madrugada, reveló fallas estructurales críticas en el mercado, como la falta de salidas de emergencia y la imposibilidad de acceso para camiones de bomberos o ambulancias. “Es una manzana saturada de puestos en 6.000 metros cubiertos, y esto venía de años. No pasó una tragedia mayor solo porque Dios es grande”, enfatizó Chalabe, destacando que estas condiciones comprometían tanto a los comerciantes como a los vecinos.
Durante la conversación, el jefe de Gabinete señaló que el mercado no tiene un propietario y que se necesita un proceso de normalización y reconstrucción que priorice la seguridad y el orden. “El mercado será igual, pero ordenado, seguro, no solo para los vecinos, sino también para las más de 300 familias que trabajan allí”, destacó. En tal sentido, Chalabe rechazó rumores sobre convertir el mercado en un shopping y subrayó que el objetivo es preservar su esencia mientras se moderniza.
La reconstrucción incluirá un rediseño integral, con alrededor de 600 puestos distribuidos de manera eficiente, y garantizará la accesibilidad para emergencias. “Hoy estamos trabajando en proyectos con tres o cuatro empresas para elegir la mejor alternativa en términos económicos, de plazos y de diseño”, explicó el jefe de Gabinete.
Aunque los trabajadores fueron reubicados temporalmente durante las fiestas de Fin de Año y a la fecha se acondicionó el lugar, la prioridad es avanzar hacia un mercado que combine tradición, modernidad y seguridad, completó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ex gobernador de Salta llamó a una profunda autocrítica dentro del peronismo y cuestionó la falta de representación genuina en el actual escenario político.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.
El dirigente peronista analizó los resultados electorales, los errores del oficialismo en la campaña y el desarrollo electoral de la Libertad Avanza en Capital.
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.