
La Comisión del Defensor del Pueblo volvió a reunirse y analiza las impugnaciones contra Del Frari
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
El gobernador Ignacio Torres destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben pueblos originarios”.
Política09/01/2025Desalojaron a un grupo “mapuche” que usurpaba parte del parque nacional Los Alerces, en Chubut, desde 2020, encabezados por Cruz Cárdenas, acusado de haber causado incendios que destrozaron miles de hectáreas en el área protegida en los últimos años. El gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben originarios”.
Este operativo fue el resultado de una extensa batalla judicial que terminó con la sentencia firme de la Justicia, lo que permitió la intervención de las Fuerzas Federales. El desalojo se concretó en colaboración con la Vicejefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales, bajo estrictos protocolos de seguridad, coordinado por la Policía Federal, por ser un Parque Nacional, con el acompañamiento de la Policía del Chubut.
Desde la administración de Torres advirtieron que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”. Mientras que el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó en su cuenta de X: “Cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos: acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del PN Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dedicó un mensaje en redes sociales a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien cumple 95 años.
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
Los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores aseguraron que la discusión de las próximas elecciones es quién será la tercera fuerza. "Nosotros no vamos a ser cómplices del ajuste", sostuvieron.
La última semana de campaña se centrará en recorridas territoriales por la primera y cuarta sección bonaerense, con foco en cercanía y austeridad.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.