
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Sheinbaum descalificó la idea, señalando que el nombre de la cuenca ha sido reconocido internacionalmente, incluso por organismos como la ONU, y que su denominación histórica está bien establecida.
El Mundo09/01/2025La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio ante la reciente propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que planea cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".
Acompañada por un antiguo mapa mundi de 1607, la mandataria federal subrayó que el Golfo de México ha sido conocido con ese nombre durante siglos. "Este mapa muestra que desde entonces ya se reconocía como Golfo de México, y así se continuará llamando", apuntó Sheinbaum, al tiempo que destacó la importancia de mantener el respeto mutuo entre ambas naciones.
A pesar de la firme respuesta, Sheinbaum sugirió una propuesta irónica: renombrar la región de América del Norte como "América Mexicana". "¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Suena bonito, ¿no?", comentó, provocando algunas sonrisas entre los asistentes a la rueda de prensa.
La presidenta también aprovechó la oportunidad para aclarar un malentendido que, según ella, afectó la percepción de Trump sobre la situación política de México. "Con todo respeto, creo que le mal informaron al presidente Trump, pues seguramente le dijeron que todavía gobernaban Felipe Calderón y Genaro García Luna. Pero no, en México gobierna el pueblo", expresó con contundencia.
La respuesta de Sheinbaum llega tras las declaraciones de Trump el 7 de enero, cuando durante una conferencia de prensa, propuso cambiar el nombre del Golfo de México para abarcar lo que describió como una "gran extensión de territorio". La congresista republicana Marjorie Taylor Greene ya ha anunciado que presentará un proyecto de ley para oficializar el cambio de nombre.
Este enfrentamiento verbal no ha pasado desapercibido en México, donde políticos como Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, aseguraron que el Golfo de México seguirá llamándose así "dentro de 30 años". Ebrard también enfatizó la importancia de proteger la relación entre ambos países sin entrar en debates innecesarios.
El Golfo de México, que históricamente ha sido clave para el comercio y la exploración, fue nombrado así durante la colonización europea, con Hernán Cortés y otros exploradores españoles dándole la denominación por su cercanía a las tierras del Virreinato de la Nueva España, lo que hoy es México.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.