
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Tributarista advirtió que la medida afectará principalmente a pequeños comerciantes y sectores más vulnerables.
Salta08/01/2025
Ivana Chañi
La Unidad Tributaria, base para calcular diversos tributos provinciales, subirá de $33 a $85 a partir del 13 de enero, lo que representa un incremento del 157%. Según la tributarista Hermosinda Egüez, este aumento tendrá un impacto significativo en pequeños y medianos comerciantes, especialmente aquellos fuera del sistema de monotributo unificado. “Este aumento perjudica principalmente a los sectores más pequeños, que ya enfrentan dificultades para cumplir con las obligaciones tributarias”, afirmó en diálogo con Aries.
Egüez destacó que el aumento afectará impuestos como las actividades económicas, el inmobiliario rural, sellos y tasas retributivas. Sin embargo, cuestionó la falta de medidas previas para mejorar la recaudación. “Primero debemos hacer otros deberes. Por ejemplo, en las zonas de frontera, donde hay comerciantes instalados que cumplen con la normativa y enfrentan una competencia desleal de quienes no tributan, es necesario establecer controles efectivos”, señaló.
Aunque reconoció la necesidad de recaudación para sostener la actividad financiera del Estado, Egüez insistió en que el impacto de la inflación sigue siendo un factor determinante en estas medidas. “La inflación interna anual todavía supera el 100%. No podemos avalar aumentos sin antes asegurar que quienes deben contribuir estén efectivamente haciéndolo”, concluyó.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.