
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
La DGR estableció un incremento en el valor de la Unidad Tributaria, que pasará de $33 a $85.
Salta06/01/2025En cumplimiento con el marco legal vigente, la Dirección General de Rentas (DGR) dispuso un aumento significativo en el valor de la Unidad Tributaria (UT), que regirá a partir del 13 de enero de 2025. Según la Resolución General Nº 01/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el nuevo valor será de $85, reemplazando el monto anterior de $33 establecido mediante la Resolución General Nº 18/2023. Implica un incremento del 157,58%.
El ajuste se fundamenta en lo estipulado por la Ley Provincial Nº 8.479, que establece la obligación de adecuar la UT en función de las variaciones del índice de precios al consumidor de cobertura nacional y las proyecciones fiscales previstas en la Ley Nacional Nº 25.917. Este marco legal busca garantizar un equilibrio entre los ingresos y gastos públicos frente a los cambios inflacionarios.
La resolución especifica que el incremento comenzará a ser aplicable una semana después de su publicación en el Boletín Oficial, dando tiempo a la adecuación de los sistemas administrativos y operativos necesarios para implementar la nueva tarifa. De esta forma, el valor actualizado impactará en diversos tributos que utilizan la UT como unidad de referencia.
La medida ya ha sido notificada a la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Servicios Públicos. Su objetivo principal, según la Dirección General de Rentas, es mantener la sostenibilidad fiscal y ajustarse a las disposiciones legales que regulan la política tributaria en la provincia.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.