
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


La DGR estableció un incremento en el valor de la Unidad Tributaria, que pasará de $33 a $85.
Salta06/01/2025
Ivana Chañi
En cumplimiento con el marco legal vigente, la Dirección General de Rentas (DGR) dispuso un aumento significativo en el valor de la Unidad Tributaria (UT), que regirá a partir del 13 de enero de 2025. Según la Resolución General Nº 01/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el nuevo valor será de $85, reemplazando el monto anterior de $33 establecido mediante la Resolución General Nº 18/2023. Implica un incremento del 157,58%.
El ajuste se fundamenta en lo estipulado por la Ley Provincial Nº 8.479, que establece la obligación de adecuar la UT en función de las variaciones del índice de precios al consumidor de cobertura nacional y las proyecciones fiscales previstas en la Ley Nacional Nº 25.917. Este marco legal busca garantizar un equilibrio entre los ingresos y gastos públicos frente a los cambios inflacionarios.
La resolución especifica que el incremento comenzará a ser aplicable una semana después de su publicación en el Boletín Oficial, dando tiempo a la adecuación de los sistemas administrativos y operativos necesarios para implementar la nueva tarifa. De esta forma, el valor actualizado impactará en diversos tributos que utilizan la UT como unidad de referencia.
La medida ya ha sido notificada a la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Servicios Públicos. Su objetivo principal, según la Dirección General de Rentas, es mantener la sostenibilidad fiscal y ajustarse a las disposiciones legales que regulan la política tributaria en la provincia.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.