Luciano Benavides volvió a tener una buena actuación en la KTM #77 y se ubica cuarto a 22:16 minutos del líder en la general. Su perseguidor, Ricky Brabec, se encuentra 6:24 minutos detrás. Todo indica que, con la corta etapa de mañana (61 kilómetros de especial y 70 de enlace), mantendrá la posición.
Boca mejoró la oferta por Velasco pero Estudiantes presiona
El Xeneize le envió al FC Dallas una nueva propuesta por el pase del mediocampista.
Deportes08/01/2025La novela de Boca Juniors por Alan Velasco sumó un nuevo -¿y definitivo?- capítulo. Luego de que el FC Dallas rechazara la propuesta inicial del Xeneize y tasara al mediocampista en 11.800.000 de dólares por el 85% del pase, el equipo argentino mejoró la oferta. Según se informó, el Consejo de Fútbol ofreció 10 millones de dólares por la totalidad de su ficha y aguarda por una respuesta del conjunto de la Major League Soccer.
Sin embargo, no todo es tranquilidad para el equipo que preside Juan Román Riquelme, ya que en las últimas horas se conoció un interés de Estudiantes de La Plata, en especial del grupo empresario comandado por Foster Gillet que habría consultado por el ex jugador de Independiente y estaría dispuesto a mejorar el salario que Boca Juniors le ofrece al futbolista de 22 años.
Por lo pronto, Alan Velasco tiene acordado su contrato con Boca Juniors y su representante presiona a la franquicia estadounidense para ser transferido. El propio jugador ya le hizo saber a la directiva de FC Dallas su intención de jugar en Argentina. Las próximas horas serán clave para determinar si finalmente el volante ofensivo será la tercera cara nueva del Xeneize luego de los arribos del chileno Carlos Palacios y Ayrton Costa.
Velasco, quien tuvo un paso destacado por Independiente de Avellaneda antes de emigrar a la MLS a principios de 2022, llegó al FC Dallas en una transferencia cercana a los 7 millones de dólares, más 1,7 millones en objetivos. Desde entonces, se ha consolidado como una pieza clave en el equipo texano. Sin embargo, las expectativas del club por el jugador han crecido, especialmente tras la reciente renovación de su contrato, que lo vincula con la institución hasta diciembre de 2028, con opción de extensión hasta 2029. Esta renovación ha incrementado la cotización de su ficha y evidencia su relevancia dentro del proyecto deportivo de Dallas.
En agosto de 2024, Boca ya había intentado ficharlo a Alan, pero el presidente de FC Dallas, Dan Hunt, rechazó la oferta inicial de 5 millones de dólares más objetivos, argumentando que no cumplía con las expectativas del club y que Velasco aún estaba en proceso de recuperación de una lesión ligamentaria de rodilla. La propuesta se incrementó luego a 7,5 millones de dólares, pero tampoco prosperó. “Las ofertas que llegaron no eran en lo que lo habíamos valuado y, más importante, no queremos desprendernos de él ahora”, declaró Hunt en aquel momento.
Pese al revés, el Consejo de Fútbol de Boca sigue confiado en lograr la incorporación del extremo. Actualmente, Alan Velasco está tasado en 4 millones de euros (4,12 millones de dólares), según Transfermarkt, aunque este monto ha fluctuado en los últimos mercados de pases. El jugador, por su parte, ha manifestado interés en llegar al club argentino, aunque también se siente a gusto en la MLS, donde forma parte de un proyecto deportivo que comenzará su actividad competitiva en febrero.
Asimismo, Felipe Melo sorprendió al lucir la camiseta de Boca Juniors que le regaló Riquelme, pero aclaró que que no jugará en el club. El futbolista brasileño de 41 años generó revuelo al compartir un video en sus redes sociales vistiendo la camiseta del Xeneize, regalo de su ídolo Román, presidente del club argentino. A pesar de los elogios hacia la institución y su vínculo afectivo con el equipo, el jugador descartó cualquier posibilidad de incorporarse al elenco de la Ribera.
“Le tengo un cariño especial, que me gané de la mano de Riquelme cuando Fluminense fue a jugar a la Argentina. Soy muy fan de Boca y de Román, por eso la estoy usando. Pero no voy a jugar en Boca. Iré a La Bombonera para ver partidos nada más”, declaró Melo en su cuenta de Instagram, donde publicó imágenes con la camiseta azul y oro.
El veterano zaguero central, quien fue campeón de la Copa Libertadores 2023 con Fluminense, ya había manifestado su simpatía por Boca en diversas ocasiones. Tras conquistar el máximo torneo continental en el estadio Maracaná, Melo expresó: “Amo el Mundo Boca. En Argentina soy hincha de Boca, así que fue un partido especial para mí”. Además, destacó el masivo apoyo de los hinchas xeneizes en la final, en la que enfrentaron al equipo brasileño. “No me sorprende, me lo esperaba. Sabía que iba a ser así porque Boca es grande”, señaló en una entrevista con ESPN.
Durante su carrera, Melo reconoció haber tenido interés en vestir los colores de Boca, pero reafirmó su compromiso con Fluminense, donde decidió culminar su trayectoria profesional. En una declaración previa, el defensor explicó: “Me hubiese gustado jugar en Boca, pero ya está, cierro mi carrera acá en Fluminense. Estoy bien, si el presidente me dice un año más, sigo un año más. Mi pensamiento ahora mismo es dejar el fútbol en diciembre de 2024″.
El amor de Felipe Melo por Boca se consolidó gracias a su admiración por figuras icónicas del fútbol argentino. En 2024, durante una entrevista con TyC Sports, el brasileño afirmó: “Yo vi jugar a Riquelme, después jugué contra él en Villarreal. Era una cosa de locos, es uno de mis ídolos máximos. Ese no fallaba un pase. Después no hace falta hablar de Maradona. Más tarde Schiavi, que pegaba unas patadas de abajo que me encantaban”.
Con información de Infobae
Sebastián Driussi es el nuevo refuerzo top de River, que hoy también concretó la llegada de Gonzalo Montiel. De esta Manera, Marcelo Gallardo suma otro futbolista para su extenso plantel. Desembolsó 10 millones de dólares para concretar su traspaso.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia el 19 de enero.
La Etapa 10 del Dakar 2025 unió las ciudades de Haradh y Shubaytah en un recorrido de 640 kilómetros, divididos en 520 de enlace y 120 de especial, con la particularidad de que el mismo se desarrolló en el desierto Empty Quarter. Michael Docherty se impuso en la jornada, mientras que Luciano Benavides arribó en el puesto 16.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El "Ciclón" ajustó detalles contractuales con el arquero costarricense. La dirigencia apuesta a conseguir sponsors, tal como ocurrió en la llegada de Iker Muniain. El traspaso podría cerrarse en breve.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.