
Djokovic sigue haciendo historia: se coronó en el ATP 250 de Ginebra y alcanzó los 100 títulos como profesional
Deportes24/05/2025En una batalla de más de tres horas, el serbio venció a Hubert Hurkacz y cortó con una longeva sequía de campeonatos.
El auto del español giró entre las dunas y se retrasó unos 45 minutos en retomar la actividad.
Deportes05/01/2025Carlos Sainz sufrió un desafortunado e impactante vuelco en el Rally Dakar 2025. El vigente campeón volcó con su Ford Raptor, aunque tanto él como su copiloto salieron ilesos. Este incidente lo dejó lejos de repetir el título.
El vuelco ocurrió en el kilómetro 327 de los 971 que componen la categoría de autos. Afortunadamente, ni Sainz ni su navegante, Lucas Cruz, sufrieron heridas, pero el vehículo quedó dañado, sobre todo en la parte trasera. Ambos lograron repararlo con ayuda de Mitch Guthrie, su compañero en M-Sport, y pudieron continuar la carrera.
La principal consecuencia del accidente fue que el español perdió más de 45 minutos en la competencia, complicando seriamente sus aspiraciones de lograr su quinto título. Esta situación fue aprovechada por Nasser Al-Attiyah y Yazeed Al-Rajhi, que luchan por el campeonato.
El piloto, además, corre el riesgo de seguir perdiendo mucho tiempo en los más de 300 km que quedan por recorrer el lunes para finalizar la etapa, ya que su auto quedó muy dañado por el accidente y no contará con asistencia mecánica en esa etapa. En la clasificación general virtual, Sainz se encuentra a 49:33 de Al Rajhi (Toyota), líder provisional en la categoría autos.
Los primeros argentinos que ganaron el Dakar fueron los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, quienes tuvieron un gran dominio en la categoría de cuatriciclos (quads) en las primeras ediciones que se llevaron a cabo en la Argentina. Los otros argentinos que se impusieron en esta categoría fueron Nicolás Cavigliasso y Manuel Andújar.
2010: Marcos Patronelli.
2011: Alejandro Patronelli (quads).
2012: Alejandro Patronelli (quads).
2013: Marcos Patronelli (quads).
2016: Marcos Patronelli (quads).
2019: Nicolás Cavigliasso (quads).
2021: Manuel Andújar (quads).
2021: Kevin Benavides (moto).
2023: Kevin Benavides (moto).
2024: Manuel Andújar (quads)
Con información de TN
En una batalla de más de tres horas, el serbio venció a Hubert Hurkacz y cortó con una longeva sequía de campeonatos.
El piloto argentino se mostró disconforme con su rendimiento en la clasificación y se refirió a problemas puntuales del monoplaza. “No está siendo nuestro fin de semana”, cerró.
En un partido de ida y vuelta, cargado de tensión en Avellaneda, el arquero Galíndez se quedó con la atajada decisiva.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
En el circuito urbano de Mónaco, la falta de espacio generó un nuevo roce entre los autos de Red Bull y Alpine durante una vuelta lanzada.
El suizo palpitaba el certamen en una entrevista y, al referirse al portugués de futuro incierto en Al Nassr, lanzó: "¿Te imaginás si jugaran en el mismo equipo durante el torneo?". Hace un par de meses ya había sonado el rumor desde Inter Miami.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.