
Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.


Al éxodo de personal jerárquico e ingenieros de alto perfil, se suma la compensación millonaria a Checo Pérez.
Deportes05/01/2025
Por más que Helmut Marko, quien ahora lleva las riendas en Red Bull, intente disimular la crisis, es evidente que no todo está bien en el seno de la escudería de Milton Keynes.
Al éxodo de personal jerárquico e ingenieros de alto perfil, se suma la compensación millonaria, estimada en 14 millones de dólares, además de los costes, que Red Bull pagará a Checo Pérez por la por rescindir su contrato de manera anticipada.
Su representante, Julian Jakobi, se ocupó de blindarlo y apeló a cada una de las cláusulas para defender hasta el último centavo en las negociaciones, haciendo valer el aporte de Checo en Red Bull en los 4 años que estuvo en el equipo y el hecho de que, cerrada la alineación de pilotos, también saldrá perjudicado porque se quedará sin asiento en 2025.
Un día antes del acuerdo, Carlos Slim Domit, el empresario mexicano que estuvo junto a Checo en toda su carrera, casi como confirmando el desenlace, anunciaba que sus empresas Telcel, Infinitum y Claro, dejarían de patrocinar a Red Bull. Sin duda un golpe para las finanzas del equipo y para la imagen de la marca, ya que otros patrocinadores podrías seguir su camino.
Pocos días después, Bybit, el segundo patrocinador más importante después de la empresa estadounidense Oracle (desarrollo de soluciones en la nube) que aporta 100 millones de dólares anuales, anunció que no renovaría su acuerdo con Red Bull. Bybit, broker en criptodivisas, había firmado un contrato en 2022 por 3 años y 150 millones de dólares, a razón de 50 millones al año, que Red Bull ya no tendrá.
Estas pérdidas de patrocinios también causan problemas logísticos, ya que las marcas no estarán presentes y obligará a Red Bull a cambiar la imagen en los monoplazas, la indumentaria, las instalaciones en las carreras, hospitalities y plataformas digitales, lo que se traduce en más gasto.
La percepción del público hacia Red Bull también cambió, de manera negativa. Para los fans, Red Bull valora más el resultado inmediato que el desarrollo profesional de sus pilotos, a los que no da muchas oportunidades. El modo en que Red Bull buscó la salida del piloto mexicano Checo Pérez, también generó rechazo en la población de fans latinoamericana, un mercado que la F1 se esfuerza por alcanzar.
Y como si no fuera suficiente, Christian Horner, al igual que lo hizo con Checo Pérez, hizo comentarios desalentadores sobre Yuki Tsunoda, insitándolo a reflexionar sobre su salida, diciendo “...un piloto no puede estar 5 años como dama de honor... habría que mirar por otro lado...”, mientras que Liam Lawson, un rookie al que debería apoyar, también fue advertido “no intentes aproximarte a Max”. Hasta Mark Webber (representante de Oscar Piastri), que supo correr en Red Bull, describe el ambiente dentro de la escudería como 'tóxico'.
Red Bull se enfrenta a un 2025 muy movido: dos rookies que encaminar, un piloto desmotivado con el que lidiar, patrocinios por reemplazar y en medio, lograr que la colaboración técnica con Ford (por el desarrollo de los motores 2026) no le complique el campeonato.
Con información de 442, suplemento deportivo de Perfil

Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.

La final en Basilea enfrentará a dos historias muy distintas: la de un Davidovich Fokina que busca redimirse y conquistar por fin un título en el circuito, y la de un Fonseca que representa el futuro del tenis sudamericano.

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

En otros resultados, Udinese venció 3-2 a Lecce y Parma empató sin goles ante Como.

El club cerró un acuerdo con Hard Rock Café para instalar un restaurante en La Bombonera, convirtiéndose en el primer club de fútbol del mundo en hacerlo.

El DT Gustavo Quinteros describió la victoria como "dar un paso en un momento muy difícil" y confesó la "angustia" y "presión" que sufría el plantel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.