
El mandatario también afirmó que mantiene su influencia sobre Vladimir Putin, cuestionó los ataques a civiles y dejó sin respuesta si continuará el apoyo militar a Kiev.
Cuáles son los motivos y el análisis de los expertos en una de las playas más elegidas por los argentinos.
El Mundo05/01/2025Florianópolis registró un incremento significativo en los casos de enfermedades gastrointestinales, alcanzando niveles históricos tras las celebraciones de Año Nuevo. Este brote, que afecta tanto a residentes como a turistas, incluidos muchos argentinos, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de la ciudad del sur de Brasil, quienes monitorean de cerca a los pacientes atendidos en las unidades de salud. Aunque los cuadros son leves y no revisten gravedad, requieren atención médica adecuada.
Los especialistas subrayan la importancia de extremar los cuidados durante el verano, una temporada marcada por altas temperaturas y un intenso flujo turístico.
Informate más
"Es habitual que los casos de diarrea aumenten en esta época del año. Nuestra prioridad es reforzar las medidas de prevención", explicó Ana Paula Correia, jefa de la división de enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Entre sus recomendaciones, destacó la necesidad de lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes y después de usar el baño, al cambiar pañales o al manipular alimentos.
En el Hospital Infantil Joana de Gusmão, se informó un aumento en los casos de diarrea leve entre niños, quienes fueron tratados y dados de alta para continuar la recuperación en sus hogares. Según el centro médico, el hospital opera actualmente al 56% de su capacidad, un nivel considerado habitual para esta época del año.
Se insta a la comunidad, en particular a padres y cuidadores, a estar atentos a los síntomas, especialmente en niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a posibles complicaciones. "Si presentan síntomas, es crucial buscar atención médica de manera oportuna", concluyó Correia.
Federico Costa, cónsul argentino en Florianópolis, informó que la cantidad de turistas argentinos aumentó un 20% en comparación con niveles prepandémicos. Esto generó un impacto en las infraestructuras sanitarias locales, sumado a las condiciones climáticas y al aumento de agentes patógenos como virus, bacterias y hongos. Dichos factores crearon un escenario propicio para la propagación de la enfermedad.
Con información de Ámbito
El mandatario también afirmó que mantiene su influencia sobre Vladimir Putin, cuestionó los ataques a civiles y dejó sin respuesta si continuará el apoyo militar a Kiev.
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.
Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.
Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.