
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos, destacaron.
Turismo05/01/2025El primer festival del 2025 se desarrolló este fin de semana en Seclantás con la 15° edición de El Seclanteño que tuvo como figura central a Oscar “El Chaqueño” Palavecino quien cumple 40 años de trayectoria.
La ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia acompañó al intendente Mauricio Abán y al pueblo de Seclantás en esta noche importante para la comunidad que recibió visitantes de todo el país, que colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos.
Los festivales son uno de los eventos más importantes para los municipios y sus comunidades durante el año, tienen un gran interés para los turistas por lo que integran el calendario turístico de cada temporada. “Nuestro reconocimiento para los municipios por el trabajo que desarrollan en cada festival, sabemos el esfuerzo que demandan este tipo de eventos y como Gobierno vamos a seguir acompañando”, dijo Manuela Arancibia, quien entregó una plaqueta en reconocimiento al jefe comunal.
La cartelera de este festival fue la siguiente: El Chaqueño Palavecino, Las Voces de Orán, Joaquín Sosa, Agustina Neri, Los del Monte, Canto del Alma, Norma Marín, Hermanos Aguilera y el Ballet Sembrando Tradiciones.
El primer festival del calendario 2025 fue el de La Poma que se llevó a cabo el último fin de semana de 2024; en tanto la otra semana, continuará Cachi con el festival de La Tradición Calchaquí; y de Festi Miel en Metán. El calendario de toda la temporada puede ser consultado en www.calendario.turismosalta.gov.ar
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.