
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El San Vicente de Paul tuvo que dividir en dos su estructura para evitar que los enfrentamientos de la ruta se revivan en la institución.
Salud03/01/2025El enfrentamiento en el Puesto 28 de Gendarmería de Orán en la madrugada del pasado 18 de diciembre dejó un saldo de un muerto y 44 heridos, informó por Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Dr. Fabián Valenzuela Pérez. Para manejar la emergencia, el hospital implementó un operativo especial, dividiendo las áreas de atención entre trabajadores de frontera y efectivos de seguridad. "Tuvimos que separar las zonas para evitar que los conflictos se trasladaran al hospital, ya que la seguridad estaba muy reducida", explicó.
Entre los heridos, se registraron dos personas con heridas de bala: una en el abdomen, que ya fue dada de alta, y otra con una lesión en la cabeza, que se encuentra en recuperación tras ser operada. "Hubo rumores falsos sobre su fallecimiento, pero lo descarto totalmente; el paciente está próximo al alta", aclaró el gerente. También atendieron un caso de traumatismo craneal severo con fractura, múltiples politraumatismos, y un gendarme con fractura de muñeca.
Valenzuela Pérez destacó que el conflicto en la frontera no es una novedad. "Siempre hay escaramuzas en zonas de frontera. Trabajo en Orán desde hace 22 años y estos incidentes son habituales. Lo que ocurrió esta vez tuvo mayor trascendencia por la gravedad, con cortes de ruta, una víctima y un impacto mayor en la población", señaló.
Finalmente, el responsable del nosocomio lamentó los hechos violentos pero destacó la respuesta del hospital en una situación crítica. "Nuestra función es dar atención de salud, y creo que lo logramos a pesar de las dificultades. La solución al problema de fondo es tarea de otras autoridades, pero aquí estamos acostumbrados a enfrentar lo que se nos presenta", concluyó.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.