
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El San Vicente de Paul tuvo que dividir en dos su estructura para evitar que los enfrentamientos de la ruta se revivan en la institución.
Salud03/01/2025El enfrentamiento en el Puesto 28 de Gendarmería de Orán en la madrugada del pasado 18 de diciembre dejó un saldo de un muerto y 44 heridos, informó por Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Dr. Fabián Valenzuela Pérez. Para manejar la emergencia, el hospital implementó un operativo especial, dividiendo las áreas de atención entre trabajadores de frontera y efectivos de seguridad. "Tuvimos que separar las zonas para evitar que los conflictos se trasladaran al hospital, ya que la seguridad estaba muy reducida", explicó.
Entre los heridos, se registraron dos personas con heridas de bala: una en el abdomen, que ya fue dada de alta, y otra con una lesión en la cabeza, que se encuentra en recuperación tras ser operada. "Hubo rumores falsos sobre su fallecimiento, pero lo descarto totalmente; el paciente está próximo al alta", aclaró el gerente. También atendieron un caso de traumatismo craneal severo con fractura, múltiples politraumatismos, y un gendarme con fractura de muñeca.
Valenzuela Pérez destacó que el conflicto en la frontera no es una novedad. "Siempre hay escaramuzas en zonas de frontera. Trabajo en Orán desde hace 22 años y estos incidentes son habituales. Lo que ocurrió esta vez tuvo mayor trascendencia por la gravedad, con cortes de ruta, una víctima y un impacto mayor en la población", señaló.
Finalmente, el responsable del nosocomio lamentó los hechos violentos pero destacó la respuesta del hospital en una situación crítica. "Nuestra función es dar atención de salud, y creo que lo logramos a pesar de las dificultades. La solución al problema de fondo es tarea de otras autoridades, pero aquí estamos acostumbrados a enfrentar lo que se nos presenta", concluyó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.