
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
El San Vicente de Paul tuvo que dividir en dos su estructura para evitar que los enfrentamientos de la ruta se revivan en la institución.
Salud03/01/2025El enfrentamiento en el Puesto 28 de Gendarmería de Orán en la madrugada del pasado 18 de diciembre dejó un saldo de un muerto y 44 heridos, informó por Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Dr. Fabián Valenzuela Pérez. Para manejar la emergencia, el hospital implementó un operativo especial, dividiendo las áreas de atención entre trabajadores de frontera y efectivos de seguridad. "Tuvimos que separar las zonas para evitar que los conflictos se trasladaran al hospital, ya que la seguridad estaba muy reducida", explicó.
Entre los heridos, se registraron dos personas con heridas de bala: una en el abdomen, que ya fue dada de alta, y otra con una lesión en la cabeza, que se encuentra en recuperación tras ser operada. "Hubo rumores falsos sobre su fallecimiento, pero lo descarto totalmente; el paciente está próximo al alta", aclaró el gerente. También atendieron un caso de traumatismo craneal severo con fractura, múltiples politraumatismos, y un gendarme con fractura de muñeca.
Valenzuela Pérez destacó que el conflicto en la frontera no es una novedad. "Siempre hay escaramuzas en zonas de frontera. Trabajo en Orán desde hace 22 años y estos incidentes son habituales. Lo que ocurrió esta vez tuvo mayor trascendencia por la gravedad, con cortes de ruta, una víctima y un impacto mayor en la población", señaló.
Finalmente, el responsable del nosocomio lamentó los hechos violentos pero destacó la respuesta del hospital en una situación crítica. "Nuestra función es dar atención de salud, y creo que lo logramos a pesar de las dificultades. La solución al problema de fondo es tarea de otras autoridades, pero aquí estamos acostumbrados a enfrentar lo que se nos presenta", concluyó.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.