
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
La Sede Fiscal Descentralizada de Orán y la Sede Tartagal intervienen en la investigación a fin establecer los hechos ocurridos tras el procedimiento de Gendarmería en Orán.
Judiciales18/12/2024La Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo de la fiscal interina, María del Carmen Núñez y de manera conjunta con su par de la Sede Tartagal, Marcos Romero, intervienen en las actuaciones preliminares dispuesta a raíz de un procedimiento llevado a cabo por personal de las Secciones de Orán y Aguas Blancas, de Gendarmería Nacional, en inmediaciones del sector denominado La Isla, a la vera del río Pescado, próximo al puesto fijo de 28 de Julio.
Según el relato de la fiscalía, los uniformados detectaron el paso de un gran número de bagayeros, quienes al notar la presencia de la fuerza de seguridad, abandonaron los bultos y escaparon hacia el monte, por lo que los uniformados procedieron a su levantamiento, circunstancias en que fueron atacados a pedradas. En vista de ello, es que repelieron la agresión con detonaciones de municiones antitumulto, con lo cual se logró dispersar a los belicosos.
Posteriormente, se procedió al traslado de los bultos, puesto que uno de ellos presentaba sospechas de tratarse de estupefaciente, dado su acondicionamiento en forma de paquetes.
En tanto, nuevamente un grupo de personas se apersonó frente al puesto fijo con intenciones de tomarlo, a la vez que hacían alusión al fallecimiento de una persona. Ante esta situación, se repelió la agresión bajo la misma modalidad de disparos con municiones de posta de goma, con lo cual se disipó el ataque.
Por otra parte, desde el hospital de Aguas Blancas, se informó sobre el deceso de una persona que fue traslada por un grupo de bagayeros, como así también se tomó conocimiento de otras tres personas con heridas que habrían sufrido producto del enfrentamiento con los uniformados.
En función de estos hechos, la fiscal dispuso diversas diligencias, en carácter de actuaciones previas, a fin establecer las circunstancias de los hechos sucedidos, tanto al momento del secuestro de los bultos, las agresiones posteriores y el enfrentamiento, como el fallecimiento de un hombre y los tres heridos.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.