
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Este jueves, la Ley N.º 8478 fue publicada en el Boletín oficial, estableciendo la participación ciudadana en la administración de la justicia penal de la provincia.
Salta02/01/2025Mediante el Boletín Oficial, la Provincia de Salta estableció con fuerza de Ley (N.º 8478) la participación ciudadana en los procesos judiciales de los delitos previstos en el artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Los juicios por jurados se realizarán en el Departamento en el que se hubiera cometido el hecho; el Juez podrá disponer, solo a pedido del acusado, en audiencia pública, que se sorteen jurados de un Departamento de la Provincia distinto a aquel en el que ocurrió el hecho delictivo.
El Jurado se integrará con 12 miembros titulares y cuatro suplentes. La composición deberá respetar una equivalencia de 50% del sexo femenino y otro 50% del sexo masculino.
El Tribunal Electoral de la Provincia confeccionará cada año, por sorteo en audiencia pública utilizando el padrón electoral. La lista de ciudadanos de cada Departamento será la lista oficial de jurados anual.
Los listados deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, se difundirá en el sitio web del Poder Judicial y tendrán vigencia hasta el día 31 de diciembre del año siguiente al que fueron designados.
La notificación de la convocatoria deberá contener la transcripción de las normas relativas a los requisitos, impedimentos e incompatibilidades para el desempeño de la función, las causales de excusación, las sanciones previstas para el caso de inasistencia o falseamiento de la verdad y la fecha, hora y lugar exactos de inicio de la audiencia para selección de jurado y del juicio público, haciéndoles saber que deberán comunicar si se mudan de domicilio o abandonan el Departamento.
Ninguna persona será obligada a desempeñarse como jurado si ella no ha sido citada con cinco días de anticipación, por lo menos, a la fecha de la audiencia de selección de jurado.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".