
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Durante los enfrentamientos en ruta 50, los “chancheros” tomaron de rehén al personal de salud que trasladó el cuerpo de Fernando Gómez. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó una periodista.
Salta19/12/2024Por Aries, la periodista de Orán, Nahir Méndez, informó que durante la noche de este jueves, pese al acuerdo para levantar los cortes de ruta, los conflictos entre coqueros, chancheros y fuerzas de seguridad, continuaron.
“A las dos de la mañana, a pesar del acuerdo firmado cerca de las 19 de la tarde del miércoles, los conflictos continuaron de un sector, los denominados chancheros” afirmó Méndez e hizo referencia un posteo de X de la ministra de Seguridad, donde afirmaba que estas personas intentaban pasar bultos de hojas de cocas y, en uno de ellos, se ocultaban 51 kilos de cocaína.
En ese sentido, la periodista narró los testimonios de algunas personas que participaron del conflicto de este miércoles por la madrugada. “Ellos decían que salieron del río y, al grito de gendarmería, corren y abandonan la mercadería, pero las fuerzas dispararon. Gendarmería vuelve al puesto 28 y, de repente, una turba se acercó con un muerto y su desesperación era porque no los dejaban pasar” explicó.
Tras el pedido de ambulancia y traslado del cuerpo de Fernando Gómez, los manifestantes se habrían arrepentido y pedido el cuerpo nuevamente para “evitar que se eliminen pruebas” y, ante la negativa, tomaron de rehén a la enfermera y chofer de la ambulancia, por lo que hay una causa penal. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó.
Los enfrentamientos continuaron cerca de las 13, cuando los vecinos del barrio 200 Años exigieron la entrega del cuerpo del difunto. “Bajo la ley “tocan a uno, tocan a todos” los vecinos empezaron con la violencia” señaló Méndez y lamentó el nivel de violencia que se vivió, llenando las guardias del hospital público y de las clínicas de heridos.
“Hubo cuatro cortes de ruta, pero ninguno era de bagayeros, ellos buscaban a los medios para separarse de eso. A las dos de la mañana, la violencia continuo debido al operativo “despeje” que las fuerzas desplegaron porque, como sabemos, cortar una ruta es ilegal” añadió.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.