
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Durante los enfrentamientos en ruta 50, los “chancheros” tomaron de rehén al personal de salud que trasladó el cuerpo de Fernando Gómez. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó una periodista.
Salta19/12/2024Por Aries, la periodista de Orán, Nahir Méndez, informó que durante la noche de este jueves, pese al acuerdo para levantar los cortes de ruta, los conflictos entre coqueros, chancheros y fuerzas de seguridad, continuaron.
“A las dos de la mañana, a pesar del acuerdo firmado cerca de las 19 de la tarde del miércoles, los conflictos continuaron de un sector, los denominados chancheros” afirmó Méndez e hizo referencia un posteo de X de la ministra de Seguridad, donde afirmaba que estas personas intentaban pasar bultos de hojas de cocas y, en uno de ellos, se ocultaban 51 kilos de cocaína.
En ese sentido, la periodista narró los testimonios de algunas personas que participaron del conflicto de este miércoles por la madrugada. “Ellos decían que salieron del río y, al grito de gendarmería, corren y abandonan la mercadería, pero las fuerzas dispararon. Gendarmería vuelve al puesto 28 y, de repente, una turba se acercó con un muerto y su desesperación era porque no los dejaban pasar” explicó.
Tras el pedido de ambulancia y traslado del cuerpo de Fernando Gómez, los manifestantes se habrían arrepentido y pedido el cuerpo nuevamente para “evitar que se eliminen pruebas” y, ante la negativa, tomaron de rehén a la enfermera y chofer de la ambulancia, por lo que hay una causa penal. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó.
Los enfrentamientos continuaron cerca de las 13, cuando los vecinos del barrio 200 Años exigieron la entrega del cuerpo del difunto. “Bajo la ley “tocan a uno, tocan a todos” los vecinos empezaron con la violencia” señaló Méndez y lamentó el nivel de violencia que se vivió, llenando las guardias del hospital público y de las clínicas de heridos.
“Hubo cuatro cortes de ruta, pero ninguno era de bagayeros, ellos buscaban a los medios para separarse de eso. A las dos de la mañana, la violencia continuo debido al operativo “despeje” que las fuerzas desplegaron porque, como sabemos, cortar una ruta es ilegal” añadió.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.