
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Durante los enfrentamientos en ruta 50, los “chancheros” tomaron de rehén al personal de salud que trasladó el cuerpo de Fernando Gómez. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó una periodista.
Salta19/12/2024
Agustina Tolaba


Por Aries, la periodista de Orán, Nahir Méndez, informó que durante la noche de este jueves, pese al acuerdo para levantar los cortes de ruta, los conflictos entre coqueros, chancheros y fuerzas de seguridad, continuaron.
“A las dos de la mañana, a pesar del acuerdo firmado cerca de las 19 de la tarde del miércoles, los conflictos continuaron de un sector, los denominados chancheros” afirmó Méndez e hizo referencia un posteo de X de la ministra de Seguridad, donde afirmaba que estas personas intentaban pasar bultos de hojas de cocas y, en uno de ellos, se ocultaban 51 kilos de cocaína.
En ese sentido, la periodista narró los testimonios de algunas personas que participaron del conflicto de este miércoles por la madrugada. “Ellos decían que salieron del río y, al grito de gendarmería, corren y abandonan la mercadería, pero las fuerzas dispararon. Gendarmería vuelve al puesto 28 y, de repente, una turba se acercó con un muerto y su desesperación era porque no los dejaban pasar” explicó.
Tras el pedido de ambulancia y traslado del cuerpo de Fernando Gómez, los manifestantes se habrían arrepentido y pedido el cuerpo nuevamente para “evitar que se eliminen pruebas” y, ante la negativa, tomaron de rehén a la enfermera y chofer de la ambulancia, por lo que hay una causa penal. “Le pusieron una pistola en la cabeza a la enfermera” alertó.
Los enfrentamientos continuaron cerca de las 13, cuando los vecinos del barrio 200 Años exigieron la entrega del cuerpo del difunto. “Bajo la ley “tocan a uno, tocan a todos” los vecinos empezaron con la violencia” señaló Méndez y lamentó el nivel de violencia que se vivió, llenando las guardias del hospital público y de las clínicas de heridos.
“Hubo cuatro cortes de ruta, pero ninguno era de bagayeros, ellos buscaban a los medios para separarse de eso. A las dos de la mañana, la violencia continuo debido al operativo “despeje” que las fuerzas desplegaron porque, como sabemos, cortar una ruta es ilegal” añadió.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.