
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Presidente asistirá a la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, que le otorgará un premio. En paralelo, habrá actividades con dirigentes cercanos al oficialismo.
Política19/12/2024A poco más de haber cumplido un año en el poder, el presidente Javier Milei volverá este jueves a Tucumán para participar de un acto de una organización liberal en el que será premiado y se encontrará con dos gobernadores del norte, en medio de la expectativa por lo que podría ocurrir en el Congreso.
El jefe de Estado será el invitado de honor de la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, una entidad privada, fundada en 2012 por un grupo de jóvenes empresarios e intelectuales en la capital de esta provincia.
El evento se realizará desde las 19:00 en el Hotel Sheraton, ubicado frente al parque 9 de julio, aunque previamente habrá actividades encabezadas por dirigentes cercanos al oficialismo.
En el lugar, el líder libertario se encontrará no solamente con el mandatario local, Osvaldo Jaldo, sino que también con el de Catamarca, Raúl Jalil, que estaba preparando su agenda para poder asistir a la reunión y escuchar a Milei.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas al catamarqueño, ese mismo día tiene previsto encabezar una recorrida por el interior de su provincia e inmediatamente después volará a Tucumán.
Con información de Infobae
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.