
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El dirigente social planteó la necesidad de que la expresidenta reordene al peronismo y deslizó la posibilidad de intervenir el PJ en las provincias.
Política19/12/2024El dirigente social Juan Grabois celebró la llegada de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista y dio un pantallazo de la situación del espacio político en la actualidad, tras el escándalo del exsenador Edgardo Kueider. "El PJ no tiene que tener Kueiders, ni votar con enemigos", expresó
El referente social que ya había adelantado que iba a ser candidato a diputado en el 2025, aseguró: "Si Cristina se presenta en Provincia, iré como senador en la Ciudad de Buenos Aires, donde yo nací".
Además, aseguró que la llegada de Cristina al PJ "es buena". "Cuando ella dice 'ordenar el partido', mi sensación es que no haya más Kueider. Entró por el PJ de Entre Ríos, se dejó sobornar con la plata que sacaron de la SIDE de Milei", remarcó.
Luego consideró que el objetivo de Cristina "es reconstruir vínculos" y dijo que él, desde su lugar, intentará ayudar a realizar esa tarea. "Ser la presidenta del PJ nacional le da el poder de intervenir los PJ provinciales, por ejemplo", advirtió respecto a posibles medidas de Cristina Kirchner para reordenar el espacio en las provincias.
Por otra parte, Grabois se refirió a la actualidad de la gestión de Javier Milei: "El problema son los salarios y los ingresos del sector informal, que están por debajo del año pasado, que ya estaban mal en ese entonces". También relató que "no puede que haya gente que cante odas a la inflación, los sectores informales, no tienen paritarias son los que mas sufren".
El referente social, que presentó su libro Argentina Humana, también se refirió a los desafíos de la política: "No puede haber inflación, tiene que haber superávit gemelo (comercial y fiscal) y tiene que estar ordenado el tipo de cambio. Tiene que estar con la gente adentro, no como en la gestión de Milei".
Con información de Ámbito
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.