
La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.
Tras el enfrentamiento entre narcotraficantes y Gendarmería en el puesto 28 de Orán-Aguas Blancas, el gobernador destacó el trabajo conjunto con el gobierno nacional.
Salta18/12/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció sobre el violento enfrentamiento ocurrido en la madrugada del miércoles en el puesto 28 de Orán-Aguas Blancas entre Gendarmería Nacional y narcotraficantes.
El hecho, que dejó como saldo un muerto y al menos tres heridos, fue calificado como un episodio más en la lucha frontal contra el narcotráfico en la frontera. “Más unidos que nunca en la lucha contra el crimen organizado. Gobierno Nacional y Provincial trabajando de manera conjunta para combatir el narcotráfico, la delincuencia y la inseguridad”, expresó Sáenz en sus redes sociales.
El gobernador destacó los avances del Plan Güemes, un programa diseñado para fortalecer los controles fronterizos y erradicar el tráfico de drogas en la región. “Ni un paso atrás. Cuidamos nuestra frontera. Avanza el Plan Güemes”, subrayó, alineándose con el posteo previo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien también elogió el operativo de Gendarmería.
Más tarde, en el marco de la inauguración del teleférico Aladelta, el mandatario reforzó postura y sobre los controles sostuvo que “es imposible combatir algo sino se controla. No sabemos qué es lo que pasan y más de noche cuando. Tenemos que controlar es nuestra función y es lo que estamos haciendo”.
“Sabíamos que el Plan Güemes iba a traer consecuencias. Hay un cambio rotundo, se controla y por sobre todo se combate el narcotráfico”, sentenció el gobernador, quien dijo estar en contacto permanente con la cartera que conduce Patricia Bullrich sobre los sucesos que acontecieron en la frontera.
La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.
Tras la paralización en 2024, Aguas del Norte ejecuta la última etapa del proyecto que garantizará agua a mil personas y proyecta cobertura futura.
El acto oficial se realizará a partir de las 11:30. Previamente presidirá el gabinete ampliado del que participarán integrantes del Ejecutivo, intendentes y legisladores departamentales.
Guía completa de pasos fronterizos habilitados y datos clave. Para quienes planean un viaje al exterior o deben transitar por las fronteras, es crucial contar con información actualizada.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
La Provincia desestimó las tres ofertas por incumplir requisitos técnicos y dejó sin adjudicar la obra de más de $334 millones prevista para reforzar el control fronterizo.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Jorge Guaymás consideró que Juan Manuel Urtubey es el dirigente indicado para encabezar la candidatura a senador nacional por el frente Fuerza Patria.
Los precios al consumidor aumentaron 1,9% en julio de 2025 respecto de junio y acumularon un alza de 17,3% en los últimos siete meses.
Walter Hugo Ponce De León, Viterman Ponce De León y Claudio Cisneros fueron sentenciados a dos años de prisión con arresto domiciliario. Máximo Cisneros, dueño del campo donde ocurrió el hecho, recibió dos años y medio en suspenso. El crimen fue en julio del año pasado, en Estanislao del Campo, Formosa.