
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
El director de Vialidad Provincial destacó la necesidad de priorizar obras como la RN 9/34 y señaló que el futuro está ligado a los acuerdos con empresas privadas y las gestiones nacionales.
Salta17/12/2024El futuro de las rutas nacionales en Salta está tomando forma en medio de un proceso de privatización que afectará los principales corredores viales del país. Según informó Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, a partir de marzo o abril de 2025 se licitará la concesión de varios tramos, incluyendo el que conecta Rosario de la Frontera con el límite con Jujuy. Dentro de este esquema, una de las obras prioritarias será la mejora de los 50 kilómetros entre Torzalito y la entrada a Salta, que actualmente presenta "baches, ondulaciones y un estado general de deterioro".
“El contrato con las nuevas empresas privadas incluye una inversión inicial en las rutas antes de comenzar a cobrar peajes. Esto es lógico, porque el mantenimiento ha sido muy deficiente hasta ahora”, explicó Macedo en diálogo con Aries. En tal sentido, resaltó que esta privatización también abarcará el mantenimiento integral de las rutas, como el corte de pasto, la iluminación y la limpieza de las banquinas.
Macedo también subrayó la importancia de las gestiones que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz para reactivar obras detenidas por falta de financiamiento. “El corredor bioceánico, que incluye la ruta 34, la 9 y la 51, es clave para el desarrollo económico de Salta. Sin embargo, tenemos tramos críticos, como los 60 kilómetros entre San Antonio de los Cobres y Sico, que están totalmente destruidos. Es urgente garantizar estas mejoras para reducir costos logísticos y fomentar inversiones en la región”, enfatizó el funcionario.
Por otra parte, el director de Vialidad Provincial abordó la paralización de obras del Gobierno nacional y que impactó en la provincia ya que, las mismas, fueron acordadas con la gestión anterior. Tal es el caso del nuevo puente de Vaqueros, por ejemplo.
La semana pasada Macedo se reunió con responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas -con quien dijo tener un buen diálogo- y adelantó los nuevos lineamientos de la obra pública. “Vialidad Nacional directamente se va a encargar de la obra, la inspección y del pago de certificados”, indicó.
Respecto a las obras que ya han sido licitadas y, sobre las cuales hay deudas, el funcionario advirtió que Nación deberá cumplir con los pagos. “Vialidad Nacional, el año que viene, tendrá que citar a cada una de las empresas y acordar la forma de pago”, señaló.
Finalmente, el responsable de Vialidad de la provincia resaltó la continuidad de la obra pública en Salta pese el contexto nacional. Asimismo, abordó cuáles son los desafíos para la gestión para el mantenimiento y pavimentación de vías estratégicas con una mirada federal. “Con lo que poco que había hemos mucho”, completó.
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.