Privatización de Corredores Viales: cuál es el plan del Gobierno y cómo impactará en Salta

El director de Vialidad Provincial destacó la necesidad de priorizar obras como la RN 9/34 y señaló que el futuro está ligado a los acuerdos con empresas privadas y las gestiones nacionales.

Salta17/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

1732567446427

El futuro de las rutas nacionales en Salta está tomando forma en medio de un proceso de privatización que afectará los principales corredores viales del país. Según informó Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, a partir de marzo o abril de 2025 se licitará la concesión de varios tramos, incluyendo el que conecta Rosario de la Frontera con el límite con Jujuy. Dentro de este esquema, una de las obras prioritarias será la mejora de los 50 kilómetros entre Torzalito y la entrada a Salta, que actualmente presenta "baches, ondulaciones y un estado general de deterioro".

“El contrato con las nuevas empresas privadas incluye una inversión inicial en las rutas antes de comenzar a cobrar peajes. Esto es lógico, porque el mantenimiento ha sido muy deficiente hasta ahora”, explicó Macedo en diálogo con Aries. En tal  sentido, resaltó que esta privatización también abarcará el mantenimiento integral de las rutas, como el corte de pasto, la iluminación y la limpieza de las banquinas.

multimedia.normal.91c1bf75aac9f89b.UnV0IE5hIDkgMzRfbm9ybWFsLndlYnA-1-780x470Corredores Viales ¡Afuera!: Por decisión del Gobierno, privados se encargarán de las rutas nacionales

Macedo también subrayó la importancia de las gestiones que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz para reactivar obras detenidas por falta de financiamiento. “El corredor bioceánico, que incluye la ruta 34, la 9 y la 51, es clave para el desarrollo económico de Salta. Sin embargo, tenemos tramos críticos, como los 60 kilómetros entre San Antonio de los Cobres y Sico, que están totalmente destruidos. Es urgente garantizar estas mejoras para reducir costos logísticos y fomentar inversiones en la región”, enfatizó el funcionario.

Por otra parte, el director de Vialidad Provincial abordó la paralización de obras del Gobierno nacional y que impactó en la provincia ya que, las mismas, fueron acordadas con la gestión anterior. Tal es el caso del nuevo puente de Vaqueros, por ejemplo.

Ruta-9-34-1100x619Por la Ruta 9/34 Corredores Viales no fue a la Conciliación pero subió el peaje

La semana pasada Macedo se reunió con responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas -con quien dijo tener un buen diálogo- y adelantó los nuevos lineamientos de la obra pública.  “Vialidad Nacional directamente se va a encargar de la obra, la inspección y del pago de certificados”, indicó.

Respecto a las obras que ya han sido licitadas y, sobre las cuales hay deudas, el funcionario advirtió que Nación deberá cumplir con los pagos. “Vialidad Nacional, el año que viene, tendrá que citar a cada una de las empresas y acordar la forma de pago”, señaló.

Finalmente, el responsable de Vialidad de la provincia resaltó la continuidad de la obra pública en Salta pese el contexto nacional. Asimismo, abordó cuáles son los desafíos para la gestión para el mantenimiento y pavimentación de vías estratégicas con una mirada federal. “Con lo que poco que había hemos mucho”, completó.

 

Te puede interesar
G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail