
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
La fuerza libertaria hará su lanzamiento en la provincia este lunes. “Salta será el cierre de oro del recorrido nacional de La Libertad Avanza”, resaltó la diputada Emilia Orozco.
Política16/12/2024Con la presencia de Karina Milei y Martín Menem, La Libertad Avanza realiza hoy su lanzamiento oficial en Salta, consolidando su presencia en la provincia de cara a las elecciones legislativas del 4 de mayo de 2025.
En diálogo con Aries, la diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, subrayó la importancia del evento: “Es el cierre de oro de todo este rally que recorrió el país. Fue un año intenso, pero el apoyo de Nación es absoluto”.
Orozco destacó el crecimiento del espacio en la provincia: “Acá en Salta se está armando un hermoso equipo de trabajo, con gente joven y comprometida, que comparte las ideas de la libertad”. Además, mencionó que la decisión del gobernador de adelantar los comicios provinciales a mayo ha acelerado los tiempos políticos: “Tenemos que sentarnos a definir cómo jugamos estas elecciones. Nación nos acompaña plenamente”.
Otro tema clave que recalcó Orozco fue su desconfianza hacia el sistema de voto electrónico, una postura compartida con otros dirigentes del espacio, como el diputado nacional Carlos Zapata. “Es algo que tenemos que charlar seriamente. La desconfianza con el voto electrónico es enorme”, afirmó.
El evento se desarrollará este lunes en el Hotel Alejandro I, con estrictas medidas de seguridad organizadas por Casa Militar. Según Orozco, la convocatoria superó las expectativas: “Las inscripciones triplicaron la capacidad del lugar. Eso refleja el interés y el entusiasmo que genera La Libertad Avanza en Salta”. A pesar de las limitaciones, Karina Milei saldrá a saludar a la gente que no logre ingresar al recinto, adelantó la legisladora.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.