
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Pese a la coyuntura económica, confían que la provincia, con su gran oferta turística, logre el desafío y la temporada llene las expectativas.
Turismo13/12/2024Este viernes, en la Usina Cultural, el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó el Calendario Turístico de Verano 2025. Con más de 2.000 actividades programadas en los municipios turísticos, la provincia apuesta a posicionarse como uno de los destinos más destacados del país.
Por Aries, el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo, Juan Lucero, destacó “tenemos festivales, concursos de empanadas, ferias de artesanos y una oferta para todos los gustos y bolsillos. Queremos que los turistas disfruten de toda la provincia este verano”.
Lucero, quien asumió recientemente en el cargo, ponderó los avances en conectividad aérea, esenciales para el crecimiento del turismo: “Hoy Salta cuenta con más de 120 vuelos semanales, incluyendo conexiones internacionales con Asunción y destinos clave dentro del país”. También subrayó las promociones ofrecidas por el sector hotelero, como paquetes “dos por uno” y tarifas especiales, ideales para atraer turistas nacionales y regionales. “Sabemos que la coyuntura económica es compleja, pero hay muchas iniciativas que facilitan las reservas y la movilidad”, afirmó.
Con un promedio histórico del 50% de ocupación durante la temporada de verano, el desafío es superar esa cifra. “El trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave para posicionar a Salta como un destino preferido. Además, los turistas salteños también se mueven dentro de la provincia, lo que impulsa aún más la actividad”, expresó Lucero. Por último, invitó a todos a disfrutar de la riqueza cultural, natural y gastronómica que ofrece la provincia. “Salta tiene todo para ser elegida este verano”, concluyó.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.