El PJ de Salta, en conjunto con CFK, “define líneas alternativas al gobierno de Milei”

La expresidenta de la Nación se reunió con miembros del PJ de Salta para analizar la situación del peronismo en Salta y definir líneas internas que funcionen como una alternativa al gobierno de Javier Milei”.

Política09/12/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.8f829f2da024013e.Q3Jpc3RpbmEgY29uIFNvbGVkYWQgVHJveWFubyBlbiBfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Durante el fin de semana, la consejera provincial de Partido Justicialista de Salta, Soledad Troyano se reunió con la presidente del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner en el instituto Patria.

Por Aries, la consejera afirmó que durante el encuentro “se analizó la situación de peronismo en Salta y se trabaja en definir líneas internas que funcionen como una alternativa al gobierno de Javier Milei”.

Es así que Troyano explicó que, en Salta, el peronismo se encuentra organizado y “totalmente normalizado” por lo que destacó el trabajo que está realizando la expresidenta, al recorrer cada provincia y ver las condiciones de cada una.

6CLTAUTLOVECROOTQOGZ7YPHWISe oficializó la salida de Florencia Misrahi de ARCA: quién es Juan Pazo, el nuevo titular

“Tenemos varios partidos apéndices que acompañan, pero no son peronismo como tal, pero responden a la línea del partido sostuvo Troyano, haciendo referencia a que, durante el año electoral, se definirán los frentes.

Por último, la consejera remarcó que, si bien desde la sede Salta, se había comunicado el apoyo a Ricardo Quíntela, cada miembro pudo actuar con libertad y ella, demostró todo el tiempo su apoyo a Cristina. “Ese comunicado se viralizó con muy mala intención, buscando hacer creer que el PJ de Salta estaba en contra de Cristina y, hace dos semanas, tuvimos una reunión donde se votó por unanimidad el apoyo a las directivas nacionales del partido” afirmó.

Más noticias
360

El Gobierno prorrogó el Presupuesto

Política16/01/2025

La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.

Destacadas

Recibí información en tu mail