
Ante la alta demanda, se abrirán nuevos cupos mensuales a partir del 13 de febrero.
La celebración se realizará durante todo el sábado 7. Desde Tránsito se organizó un amplio operativo para que ómnibus y micros eviten el centro y el barrio Tres Cerritos.
Salta06/12/2024Este sábado 7 de diciembre se llevará a cabo la celebración de la fiesta de la Virgen del Cerro, es por eso que se prepara un amplio operativo de tránsito en la zona para ordenar el acceso.
“Tenemos confirmados 110 colectivos que van a llegar a la Virgen del Cerro, nuestra mayor preocupación es que esos colectivos ingresen al centro o porque guiados por el GPS, se metan por Tres Cerritos y eso genera mucho caos”, expresó el Secretario de Tránsito de la comuna, Matías Assennato en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
El operativo iniciará el medio día y contará con la participación de 50 agentes de tránsito que controlarán el acceso y la ruta habilitada para que los micros lleguen a destino.
“Vamos a poner agentes en diferentes puntos del circuito, desde la primera rotonda aproximadamente, hasta la Virgen del Cerro, para evitar que los colectivos ingresen por Los Carolinos o por algunas calles internas. Ya hemos comunicado a las empresas los lugares que no pueden circular, y vamos a tener personal en la zona para coordinar y colaborar con el orden y la seguridad”, detalló.
Assennato recordó que la Alvarado, es la única calle autorizada por ordenanza, para la circulación de colectivos. “Desde San Juan y por Belgrano, son las calles que no pueden ingresar, pueden usarlo para cruzar el centro o macro centro de la Ciudad”, amplió.
Ante la alta demanda, se abrirán nuevos cupos mensuales a partir del 13 de febrero.
Los recursos enviados desde Holanda llegaron a la Provincia en malas condiciones. “No sabemos qué pasó, pero ya fueron reemplazados” explicó el presidente de Aguas del Norte.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
Las obras en la zona del Delmi se inaugurarán en dos semanas, mientras que en el resto de la provincia, se trabaja para mejorar el suministro de agua de los vecinos.
“Camesa no quiere pagar la compra de energía a Bolivia y cuando hay cortes, Oran, San Martin y Rivadavia son los más afectados” explicó el presidente del Ente Regulador.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Las primeras investigaciones sugieren que se trataría de un homicidio, lo que generó preocupación entre los vecinos.