
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


La bióloga Paola Castillo, del INENCO-CONICET, subrayó la importancia de una campaña educativa y medidas preventivas sostenidas para enfrentar el dengue, y advirtió que es una "utopía" creer que puede ser erradicado.
Salta30/11/2024
Ivana Chañi
La expansión del mosquito Aedes aegypti está generando alarma entre los investigadores. Según Paola Castillo, bióloga y becaria del INENCO-CONICET, la distribución de este vector del dengue se ha extendido a regiones más australes de Argentina. “La verdad es que el dengue se está yendo de las manos. Ahora encontramos mosquitos en zonas donde antes no había, como el sur de Buenos Aires”, señaló Castillo en “Vale Todo” por Aries. En tal sentido, subrayó la urgencia de abordar la problemática desde una perspectiva integral.
Entre las medidas propuestas, la especialista destacó la necesidad de campañas preventivas constantes. “Lo ideal sería una campaña todo el año, con énfasis en el descacharrado y la educación, pero con información científica clara y accesible. Esto debe incluir a las escuelas”, indicó. Además, Castillo enfatizó que el control del mosquito requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones y la comunidad.
El INENCO está trabajando con investigadores de otras provincias como Córdoba y Entre Ríos para desarrollar soluciones innovadoras. “Estamos probando biocontroladores y estudiando trampas masivas para reducir la población de mosquitos. Además, junto a la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica), exploramos la técnica del insecto estéril, aunque aún está en discusión con las autoridades”, explicó.
Pese a los esfuerzos, Castillo fue enfática sobre las limitaciones. “Es una utopía pensar que podemos eliminar al mosquito del dengue. Aunque eliminemos recipientes en casas, ellos también crían en lugares naturales como huecos de árboles o conchas de caracoles. Este problema requiere acciones sostenidas y coordinación entre todas las instituciones”, concluyó la bióloga.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.