
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Organizaciones por la diversidad recorrieron las calles céntricas denunciando las políticas libertarias que – entienden – no hacen más que atacar al colectivo. Además, pusieron sobre el tapete el vaciamiento en la Salud.
Política29/11/2024En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la referente de la comunidad LGBTIQ+ salteña, Pía Ceballos, informó sobre las consignas que alzó una nueva Marcha del Orgullo en la ciudad.
“Marchamos frente a lo que sucede en este momento, que tiene que ver con la amplificación de los discursos de odio y la violencia hacia la comunidad”, indicó la referente.
Según explicó, el gobierno de Milei ha dado muestras cabales de un retroceso en materia de derechos de mujeres y disidencias, tal el caso de las intenciones de abolir – por decreto – leyes como la de identidad de género.
“También denunciamos el vaciamiento de la Salud”, señaló Ceballos, apuntando también que faltan insumos como preservativos en salitas y hospitales, así como también las medicaciones retrovirales o medicaciones hormonales.
En tanto, la marcha de este año también llevó el pedido de justicia por el asesinato de tres mujeres lesbianas en una pensión de Barracas (Buenos Aires) y por la aparición de Tehuel de la Torre, desaparecido en 2021 cuando fue a una entrevista de trabajo.
“También en defensa de la Educación Sexual Integral; es importante defenderla y es importante que tenga una perspectiva de diversidad”, finalizó la referente.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.