
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó un pedido urgente de donantes de sangre 0 positivo, debido a la baja típica de fin de año.
Salud28/11/2024Por Aries, Karina Brito, del Centro Regional de Hemoterapia, realizó un llamado urgente a la comunidad para cubrir la necesidad de donantes de sangre 0 factor RH positivo, el grupo más utilizado en transfusiones. “Es el donante universal y siempre es el más necesario. Pedimos a la comunidad que se acerque, son 20 o 30 minutos de su día, pero ayudan a salvar vidas”, señaló Brito, subrayando la importancia de asumir la donación como una responsabilidad social.
El centro enfrenta un stock crítico debido a la menor cantidad de donantes habitual en esta época del año. “A fin de año, muchos no donan porque están de vacaciones, cursan algún cuadro clínico o simplemente se olvidan. Lamentablemente, no hemos tenido la respuesta esperada y la situación es alarmante”, explicó Brito. Además, reforzó la convocatoria para quienes puedan donar: “Si se sienten sanos y cumplen con los requisitos, los necesitamos”.
Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados, de 7 a 12, en Bolívar 687. Los requisitos incluyen ser mayor de 16 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y gozar de buena salud. “Es crucial que los salteños que puedan donar se acerquen. La sangre salva vidas, y muchos la necesitan con urgencia”, concluyó Brito.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.