
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.


El Centro Regional de Hemoterapia lanzó un pedido urgente de donantes de sangre 0 positivo, debido a la baja típica de fin de año.
Salud28/11/2024
Ivana ChañiPor Aries, Karina Brito, del Centro Regional de Hemoterapia, realizó un llamado urgente a la comunidad para cubrir la necesidad de donantes de sangre 0 factor RH positivo, el grupo más utilizado en transfusiones. “Es el donante universal y siempre es el más necesario. Pedimos a la comunidad que se acerque, son 20 o 30 minutos de su día, pero ayudan a salvar vidas”, señaló Brito, subrayando la importancia de asumir la donación como una responsabilidad social.
El centro enfrenta un stock crítico debido a la menor cantidad de donantes habitual en esta época del año. “A fin de año, muchos no donan porque están de vacaciones, cursan algún cuadro clínico o simplemente se olvidan. Lamentablemente, no hemos tenido la respuesta esperada y la situación es alarmante”, explicó Brito. Además, reforzó la convocatoria para quienes puedan donar: “Si se sienten sanos y cumplen con los requisitos, los necesitamos”.
Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados, de 7 a 12, en Bolívar 687. Los requisitos incluyen ser mayor de 16 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y gozar de buena salud. “Es crucial que los salteños que puedan donar se acerquen. La sangre salva vidas, y muchos la necesitan con urgencia”, concluyó Brito.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.