
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
Al equipo de Gago solo le queda una chance para acceder a la próxima Copa. El club xeneize terminará el año sin conseguir títulos.
Deportes28/11/2024Luego de la derrota de Boca Juniors 4-3 ante Vélez que le costó la eliminación en la semifinal de la Copa Argentina, ahora el equipo dirigido por Fernando Gago dependerá de las últimas tres fechas de la Liga Profesional para poder ingresar en la próxima Copa Libertadores. Lo que es cierto es que el club xeneize terminará el año sin conseguir títulos.
La caída ante el Fortín le hizo perder una de las dos llaves que le quedaban para poder clasificase a la Libertadores 2025, ya que el campeón de la Copa Argentina ganará uno de esos ingresos al torneo internacional.
El último acceso posible es terminar dentro de los tres primeros en la tabla anual, donde hoy es quinto ya que suma 60 puntos y se ubica a 3 de River Plate, quien está ocupando la última plaza en esa nómina para poder ingresar en el principal torneo de clubes del continente. Los otros son Vélez (70 puntos), Talleres de Córdoba (66) y Racing (64), que igual está clasificado por ganar la Copa Sudamericana.
Ahora Boca Juniors deberá esperar una eventual consagración de Vélez, Racing, Talleres y hasta el propio River Plate en la Liga Profesional, ya que eso liberará un cupo en la tabla anual. Dichos equipos están en los primeros cinco puestos del campeonato: Vélez es líder con 45 unidades, le sigue Huracán (43), Talleres (42), Racing (40) y River (36). El equipo millonario y la Academia tienen un partido menos que completarán el próximo miércoles: el equipo de Avellaneda se medirá ante Estudiantes, desde las 19 en el Cilindro. Mientras que el club de Núñez jugará frente a San Lorenzo, a partir de las 21, en el Monumental.
Detrás de Boca Juniors en la tabla anual se ubican Huracán (59), Godoy Cruz (58), Independiente (56), Unión de Santa Fe (56) y Defensa y Justicia (53). Pero para mantener sus chances, el equipo de La Ribera deberá sumar lo máximo posible en las últimas tres fechas del campeonato: Gimnasia (L), Newell’s (V) e Independiente (L). El Rojo está luchando por meterse en la Copa Sudamericana y hoy aún tiene una chance matemática de acceder a la Libertadores.
Los equipos argentinos que ya se clasificaron a la Copa Libertadores son: Estudiantes de La Plata, por haber ganado la Copa de la Liga; Racing, por conquistar la Copa Sudamericana y Vélez, que hoy tiene asegurado su lugar por la tabla anual independientemente de lo que pase en lo que resta de la Liga Profesional.
Fue un partido vibrante el que se vio en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con siete goles y una definición agónica bajo la lluvia, lo que le dio una cuota de dramatismo. Vélez se puso en ventaja con el tanto de Francisco Pizzini y amplió su ventaja con el gol en contra de Nicolás Figal. Luego Boca Juniors descontó por medio de Cavani y lo dio vuelta con los tantos de Exequiel Zeballos y Tomás Belmonte. Pero el Fortín golpeó en el final con el doblete de Agustín Bouzat.
Vélez jugará la final de la Copa Argentina ante Central Córdoba de Santiago del Estero y el encuentro aún no tiene fecha confirmada. La probable sede sería el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
Con información de Infobae
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
Este lunes, desde las 15:30 y en Mataderos, el Torito recibirá a Central Norte con el objetivo de cortar la racha negativa y mantenerse en carrera por un lugar en el Reducido.
Tras el 4-2 sobre Godoy Cruz en el Monumental, el DT del Millonario, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa y destacó la respuesta del equipo.
Con un contundente 0-3 de visitante ante Godoy Cruz, el Xeneize volvió al triunfo luego de 12 partidos sin poder ganar.
El grupo se fortalece cuando comparte cada momento y esa unión eleva la competencia interna. En Boca siempre hay que mantener la exigencia alta”, señaló Russo.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.