
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
Por Aries, el diputado Luis Albeza señaló que el proyecto para tratar la intervención del municipio de Morillo será tratado este martes, luego que por la mañana el Senado le diera media sanción.
Política19/11/2024En la mañana, en sesión especial, el Senado dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo, para la intervención del municipio Juan Solá (Estación Morillo).
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el diputado Luis Albeza, señaló que la iniciativa será agregada al acta labor del mismo martes, pero por la tarde, y consideró que será aprobada.
“Es un reclamo social, la garantía de esta institucionalidad, de la legalidad y sobre todo la figura de quien conduce el ejecutivo, presidente, gobernador y el intendente, debe estar enmarcado en un cierto grado de ética y de legitimidad”, expresó y agregó “es un mensaje que está obligado a dar el Gobierno, sin importar el signo político”.
El legislador señaló que, por una cuestión de tiempo, no sería posible incluirlo en el calendario de elecciones intermedias provinciales. “Puede hacerse conjunta con la elección nacional, ya que están habilitadas las escuelas, y habilitar para Morillo la elección también de Intendente, lo definirá el Poder Ejecutivo”, indicó.
Puntualizando en el tratamiento de la Cámara Baja, Albeza consideró que “por una gran mayoría de legisladores, la iniciativa va a ser acompañada esta tarde”.
“Hay proyectos que han hecho otros diputados, solicitando la intervención, tanto del oficialismo como de la oposición, así que creo que, no sé si por unanimidad, pero por una gran mayoría de legisladores, va a ser acompañada”, cerró.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.