
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
La campaña busca diagnosticar precozmente el cáncer de cérvix, en pacientes con útero. Se llevará a cabo en diferentes centros de salud de la capital, la actividad es gratuita y no requiere de turno.
Salud16/11/2024El Ministerio de Salud Pública, a través del área de Diversidad Sexual, hará exámenes de Papanicolaou y ecografías ginecológicas a personas de la comunidad de Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y de otros colectivos (LGBTIQ+).
La campaña busca diagnosticar -precozmente- el cáncer cervicouterino en personas que tengan útero, entre 21 y 65 años, más allá de su orientación sexual e identidad de género. La actividad es gratuita y no requiere de turno previo.
Para realizarse el estudio, es importante que la persona no este menstruando, que no haya tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas y que no haya utilizado óvulos o cremas vaginales en las 48 horas previas al examen.
Las prestaciones se llevarán a cabo en las siguientes instituciones sanitarias:
· Centro de salud Nº 63 Roberto Nazr: viernes 15 de noviembre, de 8 a 12 horas.
· Centro de salud Nº 17, de barrio San Remo: martes 19, en el horario de 14 a 17.
· Centro de salud Nº 9, de barrio Lavalle: martes 19 y jueves 21, de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 54, de barrio San Ignacio: viernes 22, en el horario de 8 a 16.
· Centro de Salud Nº 62, de barrio Sanidad: lunes 25 y miércoles 27, de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 28, de barrio Asunción: martes 26, en el horario de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 55, de barrio 17 de Octubre: martes 26, de 14 a 17.
· Hospital Señor del Milagro: miércoles 27, en el consultorio de Medicina Familiar, de 8.30 a 12.
Sobre el estudio
El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer de cuello de útero.
Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.
Respecto a la ecografía ginecológica, es una técnica de estudio por imágenes no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite examinar sin daño alguno, los genitales internos de la mujer.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.