
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
La campaña busca diagnosticar precozmente el cáncer de cérvix, en pacientes con útero. Se llevará a cabo en diferentes centros de salud de la capital, la actividad es gratuita y no requiere de turno.
Salud16/11/2024El Ministerio de Salud Pública, a través del área de Diversidad Sexual, hará exámenes de Papanicolaou y ecografías ginecológicas a personas de la comunidad de Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y de otros colectivos (LGBTIQ+).
La campaña busca diagnosticar -precozmente- el cáncer cervicouterino en personas que tengan útero, entre 21 y 65 años, más allá de su orientación sexual e identidad de género. La actividad es gratuita y no requiere de turno previo.
Para realizarse el estudio, es importante que la persona no este menstruando, que no haya tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas y que no haya utilizado óvulos o cremas vaginales en las 48 horas previas al examen.
Las prestaciones se llevarán a cabo en las siguientes instituciones sanitarias:
· Centro de salud Nº 63 Roberto Nazr: viernes 15 de noviembre, de 8 a 12 horas.
· Centro de salud Nº 17, de barrio San Remo: martes 19, en el horario de 14 a 17.
· Centro de salud Nº 9, de barrio Lavalle: martes 19 y jueves 21, de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 54, de barrio San Ignacio: viernes 22, en el horario de 8 a 16.
· Centro de Salud Nº 62, de barrio Sanidad: lunes 25 y miércoles 27, de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 28, de barrio Asunción: martes 26, en el horario de 14 a 17.
· Centro de Salud Nº 55, de barrio 17 de Octubre: martes 26, de 14 a 17.
· Hospital Señor del Milagro: miércoles 27, en el consultorio de Medicina Familiar, de 8.30 a 12.
Sobre el estudio
El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer de cuello de útero.
Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.
Respecto a la ecografía ginecológica, es una técnica de estudio por imágenes no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite examinar sin daño alguno, los genitales internos de la mujer.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.