
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


Adrián Zigarán señaló que la intervención en el municipio de Coronel Juan Solá dependerá de la renuncia del intendente o de una crisis social que requiera medidas urgentes.
Municipios13/11/2024
Ivana Chañi
El fiscal federal Eduardo Villalba formalizó la imputación de graves delitos en contra del intendente de Coronel Juan Solá, también conocido como Morillo, Atta Gerala, en el marco de la investigación que se le sigue por robo y contrabando de rieles. Por otra parte, la fiscalía solicitó con éxito el levantamiento del secretario bancario, fiscal y bursátil, al igual que el arresto domiciliario del jefe comunal hasta el 31 de diciembre próximo. Por el hecho también fue detenido su hijo, José Miguel y el comerciante David Edilberto Medina. La causa está a cargo del juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya.
Ante este panorama, la pregunta es cuánto falta, o no, para que la Legislatura intervenga al municipio. Cabe mencionar que Gerala pidió licencia y en su lugar asumió interinamente el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Ruiz.
Aries dialogó con el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, - de reconocida experiencia en intervenciones- explicó que la intervención en Morillo podría aplicarse solo en caso de que el intendente Atta Gerala, actualmente renuncie o si se produce una crisis social en el municipio. “En la medida que no haya una conmoción social. El método también constitucional es que Gerala presente su renuncia y asuma el presidente del Concejo la Intendencia”, indicó Zigarán, señalando que esta sería una salida constitucional a la situación.
Gerala enfrenta cargos no solo por el robo y contrabando de bienes públicos, sino por el uso de recursos del municipio, lo que podría allanar el camino a la intervención. Sin embargo, Zigarán aclaró que la intervención no se justifica únicamente por los cargos judiciales. “La imputación es un remedio constitucional con la conmoción social que ocasiona”, subrayó, indicando que solo una crisis visible en la comunidad podría dar lugar a medidas extraordinarias.
El interventor también destacó que la figura del presidente del Concejo podría reemplazar a Gerala en el caso de contar con el consenso del pueblo. “Si la figura del presidente del Concejo tiene consenso dentro de lo que es el pueblo, tranquilamente él podría continuar hasta el final del mandato”, explicó Zigarán. Sin embargo, si surgen disputas o se intensifica la tensión social, la Legislatura o el Ejecutivo provincial podrían tomar la determinación de intervenir.
Zigarán recordó casos previos de intervenciones por corrupción y robo de bienes públicos, como el del ex intendente de La Viña, quien fue destituido tras ser hallado culpable de malversación durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey. “Acá se llevaron como 200 km de rieles”, dijo el interventor, aludiendo a la magnitud del delito.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.