
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Adrián Zigarán señaló que la intervención en el municipio de Coronel Juan Solá dependerá de la renuncia del intendente o de una crisis social que requiera medidas urgentes.
Municipios13/11/2024El fiscal federal Eduardo Villalba formalizó la imputación de graves delitos en contra del intendente de Coronel Juan Solá, también conocido como Morillo, Atta Gerala, en el marco de la investigación que se le sigue por robo y contrabando de rieles. Por otra parte, la fiscalía solicitó con éxito el levantamiento del secretario bancario, fiscal y bursátil, al igual que el arresto domiciliario del jefe comunal hasta el 31 de diciembre próximo. Por el hecho también fue detenido su hijo, José Miguel y el comerciante David Edilberto Medina. La causa está a cargo del juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya.
Ante este panorama, la pregunta es cuánto falta, o no, para que la Legislatura intervenga al municipio. Cabe mencionar que Gerala pidió licencia y en su lugar asumió interinamente el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Ruiz.
Aries dialogó con el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, - de reconocida experiencia en intervenciones- explicó que la intervención en Morillo podría aplicarse solo en caso de que el intendente Atta Gerala, actualmente renuncie o si se produce una crisis social en el municipio. “En la medida que no haya una conmoción social. El método también constitucional es que Gerala presente su renuncia y asuma el presidente del Concejo la Intendencia”, indicó Zigarán, señalando que esta sería una salida constitucional a la situación.
Gerala enfrenta cargos no solo por el robo y contrabando de bienes públicos, sino por el uso de recursos del municipio, lo que podría allanar el camino a la intervención. Sin embargo, Zigarán aclaró que la intervención no se justifica únicamente por los cargos judiciales. “La imputación es un remedio constitucional con la conmoción social que ocasiona”, subrayó, indicando que solo una crisis visible en la comunidad podría dar lugar a medidas extraordinarias.
El interventor también destacó que la figura del presidente del Concejo podría reemplazar a Gerala en el caso de contar con el consenso del pueblo. “Si la figura del presidente del Concejo tiene consenso dentro de lo que es el pueblo, tranquilamente él podría continuar hasta el final del mandato”, explicó Zigarán. Sin embargo, si surgen disputas o se intensifica la tensión social, la Legislatura o el Ejecutivo provincial podrían tomar la determinación de intervenir.
Zigarán recordó casos previos de intervenciones por corrupción y robo de bienes públicos, como el del ex intendente de La Viña, quien fue destituido tras ser hallado culpable de malversación durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey. “Acá se llevaron como 200 km de rieles”, dijo el interventor, aludiendo a la magnitud del delito.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.