
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Este miércoles se lleva a cabo la última ronda de consulta en Orán. El ministro de Infraestructura adelantó que la “ley de leyes” contempla una fuerte inversión escolar.
Salta13/11/2024En “Agenda Abierta”, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, anunció que el presupuesto provincial para el año 2025 se centrará en educación y salud, destacando la necesidad de inversiones urgentes en estas áreas clave. Camacho señaló que la provincia ya ha realizado importantes mejoras en infraestructura escolar, pero que “el año que viene vamos a tener intervenciones [en] más de 100 escuelas de distintas maneras, digamos en algunos casos, reparando cubiertas; en otro caso, cambiando instalaciones eléctricas; en otro caso, ampliando la cantidad de aulas”. Además, afirmó que estos trabajos estarán distribuidos en todo el territorio provincial con una mirada federal.
En cuanto al área de salud, el ministro destacó la continuidad de las obras de infraestructura hospitalaria, que serán prioritarias en 2025. Camacho hizo referencia a intervenciones importantes en el Hospital del Milagro de Capital y el hospital “Joaquín Castellanos” de General Güemes, al considerar que “son obras inminentes que ya están por empezar”, apuntando a mejorar la capacidad y calidad de atención en ambos establecimientos. Estas obras se suman a otras inversiones en salud que la provincia ha venido realizando desde la pandemia.
Otro punto que destacó fue el compromiso de avanzar en proyectos de agua, saneamiento, pavimento e iluminación, especialmente en las áreas rurales. “Avanzamos en procesos que también tienen que ver con el metro cuadrado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del interior”, subrayó Camacho, indicando que estas inversiones buscan responder a las necesidades planteadas por los legisladores de cada departamento provincial en las diferentes rondas de consultas a lo largo del año.
Finalmente, el ministro confirmó que la presentación formal del presupuesto se realizará entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, periodo en el cual será elevado a la Legislatura para su debate. “Entendemos que [en] la última semana de noviembre, primera semana de diciembre estaremos ya elevando el presupuesto”, concluyó Camacho, destacando que el documento reflejará “de manera sensata las necesidades más urgentes y las coyunturas” de Salta.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.