
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.


La idea es polarizar con el plan del Ejecutivo nacional y reforzar los planes sociales y los programas sanitarios y educativos.
Política11/11/2024
El gobernador bonaerense Axel Kicillof es uno de los máximos opositores al presidente Javier Milei, con un modelo de gestión contrapuesto. Estas diferencias estarán reflejadas también en el Presupuesto 2025, que será presentado este lunes en la Legislatura provincial.
Quien estará a cargo de los principales lineamientos de la iniciativa será el ministro de Economía, Pablo López. Junto con el proyecto de Ley de Presupuesto presentarán también la Impositiva 2025, de la que solo trascendió que la ideas es sostener la progresividad de los impuestos patrimoniales, sin incrementar la carga tributaria sobre los sectores productivos.
Según pudo saber TN, el proyecto de Presupuesto 2025 bonaerense hará hincapié en el contraste entre la gestión de Kicillof y la de Milei. Fuentes del Ejecutivo provincial indicaron que la iniciativa “organiza sus prioridades al tomar en cuenta el contexto recesivo actual y las decisiones tomadas por el Gobierno nacional”.
Desde la gestión bonaerense enfatizaron que “se seguirá apostando a un Estado Presente, que atenúe el impacto de las políticas nacionales sobre las y los bonaerenses”. Además, remarcaron que el objetivo es “dar continuidad de la agenda del desarrollo de mediano y largo plazo que tanto esfuerzo costó desplegar en la Provincia, aunados con el diseño de un futuro inclusivo para las y los 17 millones de bonaerenses como objetivo primordial”.
En ese sentido, manifestaron que “el objetivo primordial, entonces, estará en seguir protegiendo a las y los bonaerenses”. En el desglose del reparto de recursos, se reforzarán los programas sociales, especialmente los vinculados a alimentos, como el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que alcanza a más de 2 millones de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.
Respecto de la inversión en salud, se reforzará la cobertura de medicamentos y vacunas, como es la del dengue. En educación, se ampliará la obligatoriedad de la educación inicial desde los 3 años; así como también se mantendrá la jornada completa y la extensión de Puentes, un programa para el desarrollo y expansión de la educación superior universitaria en el territorio bonaerense.
De acuerdo a lo informado por fuentes provinciales a este medio, la seguridad será otra de las áreas centrales a reforzar. Buscarán mejorar ese ámbito con equipamiento y tecnología; y la formación de los agentes. También indicaron que se continuará contemplando la perspectiva de género transversal, para seguir acortando brechas de desigualdad en la Provincia. Además, este proyecto es el primero que cuenta con perspectiva ambiental transversal, otra diferencia con la gestión de Milei.
Otro de los objetivos es darle continuidad al plan de obra pública. Ese seguirá como un eje prioritario para la Gobernación, con la idea de seguir marcando distancia del Ejecutivo nacional, que las paralizó. Para ello contemplan “maximizar las fuentes de financiamiento para proyectos específicos, entre las que se encuentran los créditos de organismos multilaterales de desarrollo”. Y remarcaron: “La inversión en infraestructura escolar, de salud, habitacional, vial e hídrica, es central para continuar el proceso de desarrollo y la integración de los bonaerenses”.
Además, destacaron que “se redoblarán los esfuerzos para desplegar políticas de acompañamiento a los sectores productivos, claves en la generación de empleo, y en apuntalar especialmente a las pymes bonaerenses”. Los detalles específicos y la letra chica del Presupuesto 2025 serán dados a conocer ese lunes, cuando sea la exposición oficial del ministro de Economía en la Legislatura.
Con información de TN

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.