
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El presidente afirmó que el dueño de SpaceX se puso en contacto con el ministro de Desregulación para aplicar su modelo en EEUU.
Argentina08/11/2024El presidente Javier Milei aseguró que el empresario Elon Musk está en contacto con Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación, para replicar en los Estados Unidos el modelo de desregulación implementado en Argentina, conocido como la "motosierra".
Durante su participación en la celebración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Milei destacó que el Ministerio de Desregulación, liderado por Sturzenegger, está teniendo un gran impacto a nivel mundial. "El propio Donald Trump incorporó a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger. De hecho, Musk ya está en contacto con Federico para implementar ese modelo", aseguró el presidente.
Milei destacó con orgullo que "estamos exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación al mundo. Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre", y lamentó que, a pesar de estos logros, su gestión siga siendo atacada en Argentina.
El presidente también celebró la reciente victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos, subrayando que "la libertad y la razón se impusieron sobre la locura colectivista" y expresó optimismo sobre el futuro. "Las posibilidades ahora son infinitas", dijo.
En cuanto a los medios de comunicación, Milei también se refirió a la compra de la CNN por parte de Elon Musk, afirmando que "hoy Elon Musk se compró ese bastión inmundo que era la CNN" y destacó que con ello "vamos a tener una cadena que no sea tan socialista, tan zurdita, que deje de mentir". Además, señaló que "la sociedad tendrá que acostumbrarse al crecimiento".
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.