
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.


El presidente afirmó que el dueño de SpaceX se puso en contacto con el ministro de Desregulación para aplicar su modelo en EEUU.
Argentina08/11/2024
El presidente Javier Milei aseguró que el empresario Elon Musk está en contacto con Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación, para replicar en los Estados Unidos el modelo de desregulación implementado en Argentina, conocido como la "motosierra".
Durante su participación en la celebración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Milei destacó que el Ministerio de Desregulación, liderado por Sturzenegger, está teniendo un gran impacto a nivel mundial. "El propio Donald Trump incorporó a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger. De hecho, Musk ya está en contacto con Federico para implementar ese modelo", aseguró el presidente.
Milei destacó con orgullo que "estamos exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación al mundo. Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre", y lamentó que, a pesar de estos logros, su gestión siga siendo atacada en Argentina.
El presidente también celebró la reciente victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos, subrayando que "la libertad y la razón se impusieron sobre la locura colectivista" y expresó optimismo sobre el futuro. "Las posibilidades ahora son infinitas", dijo.
En cuanto a los medios de comunicación, Milei también se refirió a la compra de la CNN por parte de Elon Musk, afirmando que "hoy Elon Musk se compró ese bastión inmundo que era la CNN" y destacó que con ello "vamos a tener una cadena que no sea tan socialista, tan zurdita, que deje de mentir". Además, señaló que "la sociedad tendrá que acostumbrarse al crecimiento".

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.

Los vales alimentarios, no remunerativos, reducían el salario computable para indemnizaciones, vacaciones y aportes jubilatorios, pero generaban grandes ganancias para las empresas emisoras.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.