
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El presidente afirmó que el dueño de SpaceX se puso en contacto con el ministro de Desregulación para aplicar su modelo en EEUU.
Argentina08/11/2024El presidente Javier Milei aseguró que el empresario Elon Musk está en contacto con Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación, para replicar en los Estados Unidos el modelo de desregulación implementado en Argentina, conocido como la "motosierra".
Durante su participación en la celebración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Milei destacó que el Ministerio de Desregulación, liderado por Sturzenegger, está teniendo un gran impacto a nivel mundial. "El propio Donald Trump incorporó a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger. De hecho, Musk ya está en contacto con Federico para implementar ese modelo", aseguró el presidente.
Milei destacó con orgullo que "estamos exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación al mundo. Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre", y lamentó que, a pesar de estos logros, su gestión siga siendo atacada en Argentina.
El presidente también celebró la reciente victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos, subrayando que "la libertad y la razón se impusieron sobre la locura colectivista" y expresó optimismo sobre el futuro. "Las posibilidades ahora son infinitas", dijo.
En cuanto a los medios de comunicación, Milei también se refirió a la compra de la CNN por parte de Elon Musk, afirmando que "hoy Elon Musk se compró ese bastión inmundo que era la CNN" y destacó que con ello "vamos a tener una cadena que no sea tan socialista, tan zurdita, que deje de mentir". Además, señaló que "la sociedad tendrá que acostumbrarse al crecimiento".
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.