
La agencia nacional de desastres pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas. Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica.
Las elecciones anticipadas se realizarán en un contexto de creciente incertidumbre política a nivel internacional.
El Mundo07/11/2024La crisis política en Alemania parecía inevitable. Desde hace meses, los miembros de la coalición de Gobierno —compuesta por los socialdemócratas, los liberales y los verdes— se encontraban en un conflicto constante, enfrentándose en casi todos los temas clave, como la guerra en Ucrania, la inmigración y las políticas fiscales para cubrir el déficit presupuestario. El resultado ha sido un histórico 84% de desaprobación entre la población alemana respecto a la gestión del Gobierno.
El punto de quiebre llegó cuando Christian Lindner, ministro de Finanzas y líder de los liberales, lanzó una fuerte crítica a la política económica de su propio Gobierno. Esta crítica provocó que el canciller Olaf Scholz tomara la decisión de destituirlo el miércoles pasado y plantear un voto de confianza en el parlamento para enero del próximo año, lo que probablemente llevará a elecciones anticipadas antes de marzo de 2025.
La inestabilidad interna de la coalición se había convertido en una preocupación constante, sobre todo en un momento particularmente delicado para el futuro del país. Las elecciones anticipadas se realizarán en un contexto de creciente incertidumbre política a nivel internacional, un escenario que hace aún más difícil predecir el futuro político de Alemania.
"Una situación insostenible"
Esta crisis política ya era algo esperado. El analista Franco Delle Donne, doctor en Comunicación de la Universidad Libre de Berlín (FUB), aseguró que la situación "se volvía insostenible" y que todo apuntaba a un colapso inminente del Gobierno. "Sorprende que no hayan sido los liberales quienes se fueron, sino que la decisión la termina tomando el canciller Olaf Scholz", comentó Delle Donne.
Según las encuestas, en caso de celebrarse elecciones anticipadas, los partidos de la oposición saldrían beneficiados. "La Unión Demócrata Cristiana (CDU), que lidera la oposición, obtendría más de 30 puntos, bastante por encima de los 24 que lograron hace tres años. En cambio, el Partido Liberal quedaría fuera del Parlamento, pues no alcanzaría ni el 5%", explicó el analista.
Este escenario refleja el creciente desencanto de los ciudadanos con la coalición de Gobierno y el ascenso de la oposición, lo que augura un panorama político cada vez más incierto para Alemania.
La agencia nacional de desastres pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas. Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica.
Una periodista de NBC aseguró que Trump le dijo que se sintió "furioso" cuando Putin comenzó a hacer comentarios sobre la credibilidad de Zelenski.
Habló del trágico terremoto en Myanmar y pidió por la pacificación de la zonas bajo conflicto bélico.
La Corte Penal Internacional mantiene emitida una orden de detención contra el primer ministro israelí, al que investiga por posibles crímenes de guerra.
La Cruz Roja birmana afirma que "el daño es realmente enorme" en la ciudad más cercana al epicentro junto con Mandalay.
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. Tenía 71 años.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
Los profesionales veterinarios atenderán este lunes, martes, jueves y viernes en villa Lavalle, Siglo XXI, Palenque y San Francisco Solano, respectivamente..
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.