
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
La medida de fuerza fue tomada tras el despido de un empleado de Intercargo, al cual desde la empresa calificaron como arbitrario y sin causa.
Argentina07/11/2024La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) anunció este miércoles por la tarde el levantamiento del paro que realizaron de manera sorpresiva más temprano. La medida se tomó en el Aeroparque Jorge Newbery a raíz de un despido supuestamente arbitrario y sin causa de un empleado de Intercargo.
Al mediodía, los trabajadores de Intercargo realizaron la medida de fuerza por el despido, afectando el servicio de rampa de compañías aéreas como Flybondi, JetSmart, Gol, Sky y Latam. Los gremios exigieron su reincorporación mediante asambleas, generando más complicaciones a los pasajeros. Vale precisar que las operaciones de Aerolíneas Argentinas no se vieron afectadas por esta medida, aunque ya enfrentaba problemas previos por la protesta de los pilotos de APLA.
Desde Secretaría de Transporte comunicaron que "Intercargo tomó la decisión de despedir un empleado por abandono de su puesto de trabajo, causando demoras en el retiro de equipaje de cientos de pasajeros y dificultando la actividad aeroportuaria".
''El incidente había ocurrido el sábado en Aeroparque, cuando el coordinador del servicio de descarga de equipaje ignoró la orden directa de permanecer en su puesto de trabajo hasta ser relevado por un compañero y dejó desatendida la operación, demorando dos horas la entrega de valijas", habían agregado.
Ante esa situación, ''la empresa tomó rápidamente la decisión de desvincular al empleado por no cumplir correctamente con sus tareas, afectando a los usuarios y demorando la operación aeroportuaria durante el fin de semana".
El comunicado de APA: exigieron ''legítima reincorporación''
En contraparte, APA emitió su propio comunicado donde indicó: "Exigimos de forma urgente su legítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas''.
''No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Femando Montes, Presidente de Intercargo y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo", concluyeron.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.