
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Lugares icónicos se encuentran vallados para evitar hechos de violencia. La expectativa está puesta en los “estados pendulares”
El Mundo05/11/2024Por Aries, el analista político, Alberto Pérez Cano, señaló que “sin duda, es una de las elecciones más tensas y polarizadas que ha vivido el país”.
Siendo el día en que el Estados Unidos elegirá a su primer mandatario, Pérez Cano explicó que “las casillas de votación abren a las 9 de la mañana y cierran a las 19. Hasta ahora, todo fluye y hay poca gente porque más del 44% del padrón electoral votó de forma anticipada por correo”.
También, el analista mencionó que hay una amenaza constante de violencia y, por ese motivo, “hay un atrincheramiento y presencia de personal uniformado en lugares icónicos del país, como El Capitolio, El Congreso y la misma Casa Blanca, y se pueden ver bardas de dos metros de altura, parece que se preparan para una batalla medieval”.
Por otro lado, al ser consultado por el conteo de votos, Pérez Cano señaló que “la voz cantante respecto a los numero la tiene The Associated Press porque hace una especia de “boca de urna” y van pintando el mapa de colores, hasta que después, se conocen los datos oficiales”.
A diferencia del sistema de Argentina, en Estados Unidos y para cada uno de los 50 estados, el partido que reciba la mayor cantidad de votos se lleva la totalidad de los votos de electores, sin importar el porcentaje por el que se imponga.
En la gran mayoría de los estados, la tendencia a favor de demócratas o republicanos se repite con el paso del tiempo. Sin embargo, hay otros que oscilan entre un partido y el contrario de elección a elección. Estos últimos se conocen como "estados pendulares" y son Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada, Michigan, Carolina del Norte y Wisconsin; estos estados son los que definirán el rumbo de los comicios tan peleados entre Trump y Harris.
Si bien todos ellos son fundamentales, el foco en esta elección estará puesto mayormente en Pensilvania, con 19 electores y una de las claves para las aspiraciones presidenciales de Harris y Trump.
De todas formas, quien reciba más votos no será necesariamente quien llegue a la Casa Blanca sino que los candidatos deben juntar un total de 270 de los 538 votos del Colegio Electoral y la pelea se resolverá en unos pocos estados claves.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.