
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Lugares icónicos se encuentran vallados para evitar hechos de violencia. La expectativa está puesta en los “estados pendulares”
El Mundo05/11/2024Por Aries, el analista político, Alberto Pérez Cano, señaló que “sin duda, es una de las elecciones más tensas y polarizadas que ha vivido el país”.
Siendo el día en que el Estados Unidos elegirá a su primer mandatario, Pérez Cano explicó que “las casillas de votación abren a las 9 de la mañana y cierran a las 19. Hasta ahora, todo fluye y hay poca gente porque más del 44% del padrón electoral votó de forma anticipada por correo”.
También, el analista mencionó que hay una amenaza constante de violencia y, por ese motivo, “hay un atrincheramiento y presencia de personal uniformado en lugares icónicos del país, como El Capitolio, El Congreso y la misma Casa Blanca, y se pueden ver bardas de dos metros de altura, parece que se preparan para una batalla medieval”.
Por otro lado, al ser consultado por el conteo de votos, Pérez Cano señaló que “la voz cantante respecto a los numero la tiene The Associated Press porque hace una especia de “boca de urna” y van pintando el mapa de colores, hasta que después, se conocen los datos oficiales”.
A diferencia del sistema de Argentina, en Estados Unidos y para cada uno de los 50 estados, el partido que reciba la mayor cantidad de votos se lleva la totalidad de los votos de electores, sin importar el porcentaje por el que se imponga.
En la gran mayoría de los estados, la tendencia a favor de demócratas o republicanos se repite con el paso del tiempo. Sin embargo, hay otros que oscilan entre un partido y el contrario de elección a elección. Estos últimos se conocen como "estados pendulares" y son Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada, Michigan, Carolina del Norte y Wisconsin; estos estados son los que definirán el rumbo de los comicios tan peleados entre Trump y Harris.
Si bien todos ellos son fundamentales, el foco en esta elección estará puesto mayormente en Pensilvania, con 19 electores y una de las claves para las aspiraciones presidenciales de Harris y Trump.
De todas formas, quien reciba más votos no será necesariamente quien llegue a la Casa Blanca sino que los candidatos deben juntar un total de 270 de los 538 votos del Colegio Electoral y la pelea se resolverá en unos pocos estados claves.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.