
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
El ícono del básquet Magic Johnson aprovechó su plataforma para señalar la falta de compromiso de Donald Trump con la comunidad negra durante su presidencia.
El Mundo05/11/2024En las vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se llevarán a cabo el 5 de noviembre, la carrera entre Kamala Harris y Donald Trump no solo está marcando la política, sino que también está siendo respaldada por figuras prominentes del mundo del deporte. La NBA, en particular, ha sido la liga más activa en este apoyo, con atletas de alto perfil sumándose a la campaña de la actual vicepresidenta.
A fines de septiembre, se lanzó el movimiento "Atletas por Harris", con el objetivo de movilizar a deportistas y entrenadores para respaldar la candidatura de Kamala Harris. El movimiento está siendo impulsado por un grupo selecto de copresidentes, todos ellos personalidades de gran peso en sus respectivos deportes:
Apoyo de Estrellas deportivas
Varios de estos nombres han expresado su apoyo explícito a Harris a través de redes sociales y discursos públicos. Billie Jean King, por ejemplo, pidió a sus seguidores votar por Harris, subrayando la importancia de estas elecciones como "quizá las más importantes de la historia de Estados Unidos".
Por su parte, Magic Johnson aprovechó su plataforma para señalar la falta de compromiso de Donald Trump con la comunidad negra durante su presidencia. “Debemos asegurarnos de que los hombres negros entiendan eso. Estoy aquí para que todos votemos por la próxima presidenta de los Estados Unidos”, expresó Johnson.
Ali Truwit, medallista paralímpica, también se unió al movimiento, diciendo: “Más que nunca siento la importancia de la unidad y de las voces unificadoras. Un voto para Kamala Harris es un voto a favor de la bondad, la inclusión y la unidad”.
Chris Paul, estrella de la NBA, recordó la importancia de Harris como líder para todos los estadounidenses. “Nadie va a trabajar más duro que Harris. Va a ser una presidenta para todos, está comprometida con el pueblo de Estados Unidos. No estamos retrocediendo, estamos avanzando”, afirmó.
La NBA en primera línea
Entre las grandes ligas deportivas de EE. UU., la NBA ha sido la que más ha apoyado a Kamala Harris. Esto no es una sorpresa, dado el clima de confrontación entre muchos jugadores de la liga y Donald Trump, especialmente desde la campaña de Black Lives Matter en 2020, cuando Trump criticó a los jugadores por arrodillarse durante el himno nacional y calificó a la NBA de “gran problema”.
El respaldo más visible dentro de la NBA proviene de Steve Kerr, entrenador de los Golden State Warriors, y Stephen Curry, quien también ha sido un defensor activo de Harris. Ambos estuvieron presentes en la Convención Nacional Demócrata de Chicago en agosto, donde Kerr participó como orador principal.
Kerr no solo hizo público su apoyo a Harris, sino que también se refirió a la importancia de la unidad en el país, destacando que con Harris en la Casa Blanca, “podremos devolver la unidad y continuar avanzando como nación”. Al finalizar su discurso, Kerr hizo una referencia icónica a Stephen Curry: "En palabras del gran Steph Curry, podremos decir: ‘Donald Trump… vete a dormir’”, en referencia a la famosa celebración de Curry después de asegurar la victoria en los partidos.
El poder de las voces deportivas
Este apoyo de los atletas refleja una tendencia creciente en la que las estrellas del deporte están tomando una postura activa en cuestiones políticas, buscando influir en las elecciones y en la agenda pública. A través de sus plataformas, estos deportistas no solo están impulsando la campaña de Kamala Harris, sino también defendiendo principios de unidad, inclusión y justicia social.
En un momento clave para Estados Unidos, la participación del deporte en esta elección demuestra cómo figuras públicas pueden tener un impacto significativo, más allá de la cancha o el estadio, al involucrarse en los temas políticos que afectan al país.
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.