
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
La llegada de Meta AI a WhatsApp representa un avance significativo en la interacción dentro de la aplicación, pero también plantea riesgos en materia de privacidad.
Sociedad04/11/2024WhatsApp sigue consolidándose como la aplicación de mensajería preferida en Latinoamérica, destacándose por su velocidad y facilidad de uso. Con la introducción de la Meta AI, Meta busca mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo funciones como la creación de imágenes a partir de ideas y la posibilidad de mantener conversaciones interactivas. Sin embargo, esta novedad también ha generado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los chats.
Riesgos Asociados con Meta AI
La implementación de la inteligencia artificial en WhatsApp ha suscitado inquietudes, principalmente relacionadas con la seguridad de los mensajes. Los expertos advierten que al interactuar con Meta AI, los usuarios pueden estar expuestos a un mayor control por parte de Meta sobre la información compartida, lo que podría comprometer la privacidad de datos sensibles. Es recomendable que los usuarios sean cautelosos al enviar imágenes, mensajes de voz o textos personales a través de la plataforma.
Cómo Desactivar Meta AI de WhatsApp
Si decides que prefieres no interactuar más con la Meta AI, puedes desactivarla fácilmente eliminando el chat. Aquí tienes los pasos a seguir:
Abrir WhatsApp: Inicia la aplicación en tu dispositivo.
Buscar el chat con Meta AI: Localiza la conversación con la inteligencia artificial en tu lista de chats.
Eliminar el chat: Mantén presionado el chat hasta que aparezcan las opciones. Selecciona "Eliminar" o "Borrar chat".
Consideraciones Adicionales
Grupos: Si Meta AI ha sido agregado a un grupo, solo el administrador puede eliminarlo del mismo.
Reaparición: Aunque elimines el chat, es posible que Meta AI vuelva a aparecer en tu lista de chats o en notificaciones.
Limitaciones: Esta acción solo elimina la conversación específica y no desactiva por completo la función de Meta AI.
Conclusión
La llegada de Meta AI a WhatsApp representa un avance significativo en la interacción dentro de la aplicación, pero también plantea importantes desafíos en términos de privacidad. Mantener el control sobre la información compartida es fundamental, y los usuarios deben ser conscientes de las implicaciones de usar la inteligencia artificial en su comunicación diaria. Si decides interactuar con Meta AI, asegúrate de hacerlo con precaución.
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.
Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.
En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
Una encuesta elaborada en el AMBA, que abarcó a 600 personas jóvenes, reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.