
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.


La llegada de Meta AI a WhatsApp representa un avance significativo en la interacción dentro de la aplicación, pero también plantea riesgos en materia de privacidad.
Sociedad04/11/2024
WhatsApp sigue consolidándose como la aplicación de mensajería preferida en Latinoamérica, destacándose por su velocidad y facilidad de uso. Con la introducción de la Meta AI, Meta busca mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo funciones como la creación de imágenes a partir de ideas y la posibilidad de mantener conversaciones interactivas. Sin embargo, esta novedad también ha generado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los chats.
Riesgos Asociados con Meta AI
La implementación de la inteligencia artificial en WhatsApp ha suscitado inquietudes, principalmente relacionadas con la seguridad de los mensajes. Los expertos advierten que al interactuar con Meta AI, los usuarios pueden estar expuestos a un mayor control por parte de Meta sobre la información compartida, lo que podría comprometer la privacidad de datos sensibles. Es recomendable que los usuarios sean cautelosos al enviar imágenes, mensajes de voz o textos personales a través de la plataforma.
Cómo Desactivar Meta AI de WhatsApp
Si decides que prefieres no interactuar más con la Meta AI, puedes desactivarla fácilmente eliminando el chat. Aquí tienes los pasos a seguir:
Abrir WhatsApp: Inicia la aplicación en tu dispositivo.
Buscar el chat con Meta AI: Localiza la conversación con la inteligencia artificial en tu lista de chats.
Eliminar el chat: Mantén presionado el chat hasta que aparezcan las opciones. Selecciona "Eliminar" o "Borrar chat".
Consideraciones Adicionales
Grupos: Si Meta AI ha sido agregado a un grupo, solo el administrador puede eliminarlo del mismo.
Reaparición: Aunque elimines el chat, es posible que Meta AI vuelva a aparecer en tu lista de chats o en notificaciones.
Limitaciones: Esta acción solo elimina la conversación específica y no desactiva por completo la función de Meta AI.
Conclusión
La llegada de Meta AI a WhatsApp representa un avance significativo en la interacción dentro de la aplicación, pero también plantea importantes desafíos en términos de privacidad. Mantener el control sobre la información compartida es fundamental, y los usuarios deben ser conscientes de las implicaciones de usar la inteligencia artificial en su comunicación diaria. Si decides interactuar con Meta AI, asegúrate de hacerlo con precaución.

La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.

La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.

Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.

La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.

Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.