El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Se llama InMoov y fue creado por alumnos y docentes de la escuela Nikola Tesla de Güemes. El cuerpo es impreso en 3D y tendrá un tamaño final de 1,80 mts.
Educación30/10/2024InMoov es uno de los primeros robots humanoides de código abierto y completamente impreso en 3D. La institución salteña Nikola Tesla de General Güemes copió el modelo creado en 2012 por el diseñador francés Gaël Langevin y surgió en el espacio escolar de Prácticas Profesionalizantes con alumnos de 4to año 1° división del ciclo superior en turno mañana y 4to año 1° división del turno tarde.
“Hablamos de un código libre, o sea que, es libre desarrollo de las personas que están interactuando en esta primera parte, y porque el proyecto no se acaba, los chicos ya se están egresando y lo van continuar los años que vienen”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el profesor Enzo Urzagaste –quien lidera actualmente el proyecto-.
El proyecto, en su primera etapa, logró una vinculación con sensores que permiten al InMoov realizar movimientos básicos como saludar, y se pretende más adelante vincularlo a la IA. El robot tiene un tamaño final de 1,80 mts.
“En forma física, tenemos los antebrazos, la cabeza y una pierna. Ahora se está imprimiendo el torso y la otra pierna, que en sí lleva bastante tiempo”, indicó el docente quién auguró progresos antes que los alumnos que integran el proyecto actual, egresen.
Urzagaste lamentó que la decisión Nacional de paralizar las obras en la Escuela Tesla, atendiendo a que “los chicos tienen las prácticas de taller a ocho cuadras”, sin embargo se mostró esperanzado en la política provincial de promoción y desarrollo de la robótica.
“Salta está dando mucho más pie al tema de robótica, eso es bastante bueno, con la presentación que hicimos en la inauguración del polo tecnológico, se vio que hay una cierta seriedad ahora con el tema”, expresó.
Por su parte, el estudiante Alan Cuevas, encargado de la parte de programación del INMOOV, admitió estar “emocionado por verlo terminado y ver la reacción de la gente” y aseguró: “voy a seguir estudiando la carrera”.
“Ahora estamos recibiendo una invitación para una escuela pública de Güemes. Sinceramente los invito a todos que prueben el proyecto, ver cómo se formó, ver cómo está todo hecho para que lo intenten hacer o lo intenten explorar. Es algo bastante interesante, muy llamativo y que, sobre todo, aumenta las ganas de seguir aprendiendo más”, expresó.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.