
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El presidente Javier Milei destacó la recuperación salarial de los argentinos en su discurso en Fundación Mediterránea en Córdoba.
Política30/10/2024El presidente llegó a Córdoba junto a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Alrededor de las 11:50, subió al estrado para ofrecer su discurso, siendo recibido con un cálido aplauso y algunas ovaciones del público.
Durante su discurso, Milei abordó la política monetaria de cara al futuro, dividiendo su charla en tres partes fundamentales. En primer lugar, se refirió a las condiciones iniciales de la economía argentina al asumir su gobierno, destacando los desafíos que se presentaban. En segundo lugar, analizó el éxito de la política actual y el diagnóstico que se desarrolló en torno al paquete de medidas económicas, haciendo especial énfasis en la cuestión monetaria. Por último, expuso sus perspectivas sobre la política monetaria futura, mencionando la posibilidad de una "dolarización endógena" como parte de su estrategia económica.
"Lo que nosotros no dábamos eran fechas. Nosotros somos un gobierno liberal-libertario y consecuentemente todo el proceso tenía que ser a mercado y eso depende de las decisiones de los individuos. Ahora... algo que parecía imposible, nosotros lo resolvimos en seis meses. Nosotros terminamos con el déficit cuasi fiscal de 10 puntos del PBI y eso parece que nadie lo nota. Esto es un tema verdaderamente significativo", indicó Milei.
"Nosotros solemos describir la herencia, no nos quejamos de la herencia. Vinimos y resolvimos el problema. Yo soy el primer presidente liberal-libertario de la historia de la humanidad, eso no ocurre en condiciones normales", agregó.
"Algunos economistas me culpan a mí de haber devaluado. Yo no devalué, yo lo único que hice fue sincerar, es blanquear las cosas. Mostrar cómo son en realidad".
En otro aspecto, criticó la forma en que se mide la pobreza en Argentina, centrándose únicamente en los ingresos. En este sentido, propuso un debate sobre esta metodología y dejó entrever que está considerando una posible modificación, aunque aún no se ha oficializado esta intención.
"La buena noticia es que hoy, después de cinco meses, los salarios reales suben sin parar, los que más suben son los del sector privado. Se está recuperando muy fuertemente el privado informal y el que viene rezagado es el sector público porque hay motosierra", continuó el mandatario nacional.
Con información de Perfil
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.