
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.


El presidente Javier Milei destacó la recuperación salarial de los argentinos en su discurso en Fundación Mediterránea en Córdoba.
Política30/10/2024
El presidente llegó a Córdoba junto a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Alrededor de las 11:50, subió al estrado para ofrecer su discurso, siendo recibido con un cálido aplauso y algunas ovaciones del público.
Durante su discurso, Milei abordó la política monetaria de cara al futuro, dividiendo su charla en tres partes fundamentales. En primer lugar, se refirió a las condiciones iniciales de la economía argentina al asumir su gobierno, destacando los desafíos que se presentaban. En segundo lugar, analizó el éxito de la política actual y el diagnóstico que se desarrolló en torno al paquete de medidas económicas, haciendo especial énfasis en la cuestión monetaria. Por último, expuso sus perspectivas sobre la política monetaria futura, mencionando la posibilidad de una "dolarización endógena" como parte de su estrategia económica.
"Lo que nosotros no dábamos eran fechas. Nosotros somos un gobierno liberal-libertario y consecuentemente todo el proceso tenía que ser a mercado y eso depende de las decisiones de los individuos. Ahora... algo que parecía imposible, nosotros lo resolvimos en seis meses. Nosotros terminamos con el déficit cuasi fiscal de 10 puntos del PBI y eso parece que nadie lo nota. Esto es un tema verdaderamente significativo", indicó Milei.
"Nosotros solemos describir la herencia, no nos quejamos de la herencia. Vinimos y resolvimos el problema. Yo soy el primer presidente liberal-libertario de la historia de la humanidad, eso no ocurre en condiciones normales", agregó.
"Algunos economistas me culpan a mí de haber devaluado. Yo no devalué, yo lo único que hice fue sincerar, es blanquear las cosas. Mostrar cómo son en realidad".
En otro aspecto, criticó la forma en que se mide la pobreza en Argentina, centrándose únicamente en los ingresos. En este sentido, propuso un debate sobre esta metodología y dejó entrever que está considerando una posible modificación, aunque aún no se ha oficializado esta intención.
"La buena noticia es que hoy, después de cinco meses, los salarios reales suben sin parar, los que más suben son los del sector privado. Se está recuperando muy fuertemente el privado informal y el que viene rezagado es el sector público porque hay motosierra", continuó el mandatario nacional.
Con información de Perfil

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

El líder de ATE Nacional arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un posteo sobre las protestas y la instó a perseguir narcos, no trabajadores para justificar el sueldo.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.