
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.


Con Checo Pérez en la mira, la escudería austríaca analiza quién podría acompañar a Mad Max. Un periodista neerlandés afirma que ese puesto estaría reservado para el piloto argentino.
Deportes30/10/2024


El entusiasmo por ver a Franco Colapinto en la Fórmula 1 en 2025 da lugar a algo muy frecuente en el circo que rodea a la máxima categoría: la ola de rumores. Y hoy el nombre del argentino está en boca de todos, incluso de los periodistas europeos que hasta hace poco no sabían quién era este chico sudamericano que se ganó el respeto de todos en un puñado de carreras.
"No tengo ningún asiento para el año que viene y, de momento, no estaré corriendo en Fórmula 1. Probablemente estaré corriendo en otro lado", advirtió Colapinto en diálogo con el canal de streaming oficial de la Fórmula 1.
Y siguió: "Así que va a ser tal vez un año en el que no voy a estar acá, pero espero estar demostrando que merezco un asiento acá lo suficiente como para volver en el 26 o en el 27. Es mi objetivo y por eso hago lo que puedo carrera tras carrera".
El nombre en cuestión es Checo Pérez: si los austríacos le bajan el pulgar al mexicano para 2025, una versión apunta a que Liam Lawson ascienda del Visa Cash App RB Formula One Team para ser compañero de Max Verstappen y su asiento quede libre. Otra, todavía más ambiciosa, dice que Franco podría ser el reemplazo de Pérez.
Helmut Marko, el veterano expiloto que oficia de asesor en Red Bull y es la voz más autorizada para hablar de lo que se cocina en las oficinas del equipo, reconoció el interés en Colapinto pero aclaró que no están interesados en préstamos porque sólo sirve para potenciar a los equipos competidores.
Es por eso que en la prensa especializada ya empiezan a barajar la chance de que Colapinto ya no llegue a préstamo sino a través de algún tipo de negociación que le sirva a ambas partes. Según el periodista neerlandés Jack Plooij, a Marko se le terminó la paciencia con Checo.
Lo contó en el programa Race Café, que va por la señal Ziggo Sport. Allí también se animó a ponerle cifras y nombres propios a la movida que preparan en Red Bull para hacerse con Colapinto. Según informó, los austríacos están dispuestos a pagarle 20 millones de dólares a Williams para quedarse con los servicios del argentino. "Les voy a decir que la caja registradora de Williams pronto se llenará de dinero en efectivo. Helmut Marko va a echar dinero allí", anticipó.
De acuerdo a la versión de Plooij, la intención de Red Bull es quedarse con Colapinto para que sea compañero de Verstappen. "Marko le dijo a Vowles: 'Estoy aportando veinte millones, lo quiero ahora, fin de la historia, una suma global'", afirmó Plooij. Y agregó: "Entiendo que la idea es ir por todo, simplemente irá al lado de Max", sentenció.
En México, Vowles se mostró con Horner, quien además halagó a Colapinto: "Es muy talentoso. Es bueno ver a los jóvenes como Franco o Liam Lawson hacer un buen trabajo cuando tienen la oportunidad".
Al ser consultado sobre la chance de verlo en Red Bull, Horner simplemente contestó con evasivas: "Él es un buen piloto. Obviamente merece estar en la Fórmula 1. Todo lo que puede hacer es dar lo mejor".
Carrera tras carrera, los rumores de Colapinto para 2025 se hacen cada vez mayores, y el piloto argentino habla en la pista, donde le corresponde.

El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.

Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.

n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.

Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.