
Pese a las condiciones de los caminos, de muy difícil tránsito a causa de los desbordes del Pilcomayo y las intensas lluvias, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, enfatizó la importancia del equilibrio financiero en la gestión municipal para el próximo año.
Municipios25/10/2024El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, habló en Aries sobre los desafíos financieros que enfrentan el municipio y la necesidad de mantener un orden económico para concretar proyectos de obra pública y políticas de Estado en 2025. “Nuestro objetivo es lograr un equilibrio económico y financiero para planificar de manera sostenible, no solo en infraestructura sino también en educación, medio ambiente y acceso al agua para todos los habitantes”, destacó Hernández Berni.
Con una proyección de crecimiento para la ciudad, el intendente señaló que Tartagal podría alcanzar una población de 150.000 habitantes, lo que demanda una planificación detallada en políticas de infraestructura y servicios. Subrayó la importancia de llevar servicios básicos a las comunidades rurales, donde actualmente, incluso con complicaciones como la falta de electricidad, el municipio ha inaugurado una escuela en un paraje remoto que atiende a 120 estudiantes.
Para 2025, Hernández Berni adelantó que el municipio contará con un nuevo presupuesto que incluirá financiamiento autónomo y ganancia tarifaria, elementos clave para la sustentabilidad de los proyectos. Además, resaltó la autonomía tributaria de los municipios, que permite avanzar con un enfoque de “bien común” en las finanzas y responder a las necesidades de la comunidad.
El intendente concluyó que, junto con el apoyo del gobierno provincial, Tartagal fortalecerá su infraestructura y políticas sociales. “Tartagal tiene proyecciones para concretar obras con la provincia”, señaló. Hernández Berni enfatizó que esta alianza permite una planificación de largo plazo, especialmente en áreas como el medio ambiente y la educación, brindando a todos los habitantes el mismo acceso a los derechos básicos, con una mirada federal.
Pese a las condiciones de los caminos, de muy difícil tránsito a causa de los desbordes del Pilcomayo y las intensas lluvias, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.